|
|
|
La libertad política y su historia de Natalio R. Botana
ediciones Editorial Sudamericana
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
216 Pág.
U$S 0.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "La libertad política y su historia"
|
 |
A través de un estudio comparado de las historias de la revolución argentina
que escribieron Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López, de tres ensayos
complementarios que se ocupan de las revoluciones norteamericana y francesa, de
Tocqueville y Sarmiento, Natalio Botana entabla un debate intelectual acerca de
la libertad, el poder y la historia que, iluminando el pasado, esclarece también
el presente.
Si palabras como "libertad", "revolución" y "república"
pierden con el tiempo sus significados, o adquieren otros, este libro dialoga
con las experiencias que establecieron el sentido de tales palabras en el curso
de la continuidad histórica. De este modo, la historia de la libertad política
es al mismo tiempo la interpretación de los hechos y la discusión (en la
acepción más borgeana de la palabra) de una realidad "que habla en voz alta".
Las ideas de república, revolución y libertad, leales a convicciones y
desengaños, recuperan la magnitud que supieron darle sus portadores. Con un
estilo meridiano, inspirado y cauto, Natalio Botana nos ofrece la tercera parte
de una reflexión iniciada y desarrollada en El orden conservador y
La tradición republica
, sus dos libros anteriores,
y un aporte fundamental para contemplar activamente el pasado e interpretar sus
imágenes.
Ir al inicio
|
Acerca de Natalio R. Botana |
 |
Natalio R. Botana nació en Buenos Aires en 1937. Treinta años
más tarde se doctoró en la Universidad de Lovaina con una tesis titulada La
légitimité, problème politique (Louvain, Centre d'Études Politiques, 1968).
Enseñó ciencia política e historia en diversas universidades argentinas y dicta
cursos y seminarios en universidades americanas y europeas. En la actualidad es
profesor en la Universidad Torcuato Di Tella y director del departamento de
Ciencia Política y Gobierno en dicha casa de estudios. Es Miembro de Número de
la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional
de la Historia. Colabora habitualmente en el diario La Nación.
Además del libro que ahora presentamos, el autor ha publicado
en Editorial Sudamericana El orden conservador. La política argentina entre
1880 y 1916 (1977, nueva edición en 1994), La tradición republicana.
Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo (1984, nueva edición
en 1997), La libertad política y su historia (1991) y Diálogos con la
historia y la política, en colaboración con Félix Luna (1995). Obtuvo la
beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a
la producción 1982-1985, y en 1995 el Premio Consagración Nacional en Historia y
Ciencias Sociales.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|