|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Disfrutè mucho las reflexiones y anecdotas...llevan al lector a preguntarse y reflexionar sobre cuestiones profundas y cotidanas como, el amor, el sexo, el dinero, entre muchas otras...palabras que no tienen una definiciòn definitiva, si no que adquieren un significado diferente en cada persona...Es entretenido, es complejo, es profundo. Enriquecedor." albina montaño 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Antes de volverme loco"
|
 |
Rodolfo Rossi tiene la habilidad de encontrar las grandezas y las miserias universales del alma humana en los pequeños detalles cotidianos que nos pasan desapercibidos en el trajín diario. Así una taza de café, una charla aparentemente intrascendente o un recuerdo, se despliegan como figuras troqueladas y nos abren una ventana al universo entero. La obra se estructura como una red, cada una de sus cuatro partes es un tejido específico: la observación de algunas charlas de café, el relato autobiográfico, la ficción teatral, la reflexión filosófica. Pero todas estas partes están unidas por la mirada pausada y profunda del autor, que nos enfrenta a lo más grandioso, a lo más oscuro y a lo más profundo del ser, como un gran espejo en el que el lector se verá reflejado y no podrá evitar sentirse conmovido.
Cecilia Caimi
Ir al inicio
|
Acerca de Rodolfo Rossi |
 |
Rodolfo Rossi nació el 5 de mayo de 1981 en Laboulaye, Provincia de Córdoba. A los dieciséis años emprendió su primer viaje de mochilero rumbo a la Patagonia y durante tres veranos más siguió recorriendo la República Argentina, conociendo lugares tan representativos como Ushuaia, el glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú, entre otros innumerables rincones de nuestro país. También desde los dieciséis años se desempeñó como actor en el grupo teatral TEA fundado por Jorge Omar Díaz, quien lo impulsó a seguir estudiando teatro en la ciudad de La Plata. En la actualidad vive en Capital Federal desde el año 2012 ganándose la vida como actor —o como un “afortunado turista pobre”, como el suele definirse— y este libro fue escrito en el bar “Don Fermín”, lugar que el mismo autor describe como “su patio trasero”, su lugar ideal de la Ciudad de Buenos Aires. Es actor, escritor, guionista y director de teatro.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|