|
|
|
El siglo de la libertad y el miedo de Natalio R. Botana
ediciones Editorial Sudamericana
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
287 Pág.
U$S 0.00
|
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "El siglo de la libertad y el miedo"
|
 |
A partir de una evocación personal, que hace las veces de obertura, Natalio
R. Botana se interna en los aspectos históricos y políticos más significativos
del siglo XX. Con un método deslumbrante, que le permite pasar de lo particular
a lo general, de la semblanza o la concisa biografía al análisis de hechos,
circunstancias y predicciones, recorre, reconstruye y recrea un itinerario
apasionante en el que las ideas y los sujetos que las encarnan oscilan entre el
poder, la libertad y el miedo. El pensamiento y las personalidades de H. G.
Wells o Guglielmo Ferrero alternan con las guerras, los entretelones, las
utopías, enmarcados en un relato que articula conscientemente cada uno de los
acontecimientos dentro de una compleja trama política e ideológica. El siglo de
la libertad y el miedo es uno de los aportes más fecundos a la historia
política, con una perspectiva infrecuente en español y escrito por alguien
admirablemente atento al rigor de la palabra. En esta tercera edición revisada,
con un Prólogo dedicado al año 2001, Natalio R. Botana se interroga acerca de
los últimos desenvolvimientos y legados del siglo XX, justo en el momento en que
despunta otra centuria. ¿Podremos conjurar en este mundo planetario las
tragedias del miedo, abriendo con más ahínco el surco de la dignidad humana?
Vieja pregunta y nuevos desafíos para nuestra ciudadanía
democrática.
Ir al inicio
|
Acerca de Natalio R. Botana |
 |
Natalio R. Botana nació en Buenos Aires en 1937. Treinta años
más tarde se doctoró en la Universidad de Lovaina con una tesis titulada La
légitimité, problème politique (Louvain, Centre d'Études Politiques, 1968).
Enseñó ciencia política e historia en diversas universidades argentinas y dicta
cursos y seminarios en universidades americanas y europeas. En la actualidad es
profesor en la Universidad Torcuato Di Tella y director del departamento de
Ciencia Política y Gobierno en dicha casa de estudios. Es Miembro de Número de
la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional
de la Historia. Colabora habitualmente en el diario La Nación.
Además del libro que ahora presentamos, el autor ha publicado
en Editorial Sudamericana El orden conservador. La política argentina entre
1880 y 1916 (1977, nueva edición en 1994), La tradición republicana.
Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo (1984, nueva edición
en 1997), La libertad política y su historia (1991) y Diálogos con la
historia y la política, en colaboración con Félix Luna (1995). Obtuvo la
beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a
la producción 1982-1985, y en 1995 el Premio Consagración Nacional en Historia y
Ciencias Sociales.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|