|
|
Reseña del libro
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "El cine mexicano: la otra escuela. Educación y valores en las películas mexicanas"
|
 |
El cine, la otra escuela. Los valores en las películas, plantea
una etapa de formación de la ciudadanía económica, político, social y cultural
del México enmarcado de 1934-1976. Significa el cine, el espacio que configura
el abordaje narrativo educador de la ciudadanía en la exigencia de un
proyecto político, cultural y económico que enlaza cada sexenio en un cuerpo de
relatos fílmicos. Es el cine el espacio educativo, que proyecta un orden
gramatical del vivir social. La pantalla se nutre de textos fílmicos
donde la temática es un fluir de valores. En este escenario
educativo, las experiencias narrativas hacen emerger el
acontecimiento e interpretarlo en el componente de la ciudadanía. El cine, la
otra escuela, es el espacio donde los relatos dan presencia a la educación
ciudadana a través del tejido de los valores, provocadores del dinamismo
narrativo y, sentido del ser y estar de la ciudadanía en un contexto social.
Así, el género cinematográfico es la didáctica y el relato el realizador
del encuentro pedagógico con el espectador. De esta manera, se perfila en
cada sexenio, la significación narrativa de la escuela, el profesor y la
profesora y, las implicaciones formativas de los valores que
legitiman la ciudadanía.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|