|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(1556 Kb)
418 Pág.
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Días de lucha - Saliendo de la sombra"
|
 |
Este relato se desarrolla en base a la experiencia vivida por el autor
en aquella guerra fratricida que tuvo lugar en Perú, a mediados del año 1980. A
partir de entonces muchas vidas se perdieron, en especial de jóvenes que
creyeron en lo que se consideraba una epopeya y que resultó ser una falacia ya
que, como siempre, los líderes son casi intocables y por esas cosas que tiene el
camino de la violencia los que mueren son los inocentes y los que no se
involucran porque siempre el mayor perdedor es el pueblo. El tema central de esta novela es la vida de Coco, un joven idealista
que trata de impregnar su sello de vida en la búsqueda de un mañana libre, sin
pobreza, sin diferencia de clases y sin odios, y con la ilusión que las nuevas
generaciones entiendan que de continuar en la vorágine de la violencia y
autodestrucción, lo único que se puede esperar es más muerte y desolación,
contra el sagrado principio de que todos los seres humanos tienen derecho a una
vida digna que debe ser respetada.
Ir al inicio
|
Acerca de Alfredo Jorge |
 |
Alfredo Jorge, nació en la "Ciudad Incontrastable" de Huancayo, capital
del departamento de Junín, Perú. Concluidos los estudios secundarios en Lima,
retornó a su ciudad natal. Estudió Economía, en la Universidad Nacional del
Centro del Perú (UNCP). En Julio de 1994, se trasladó a La Paz, Bolivia donde
obtuvo una beca para estudiar Relaciones Económicas Internacionales en el
CIDES-UMSA. Desde 1997, se dedica a la docencia en universidades privadas de La Paz,
y recibe el nombramiento de Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y
Financieras en la Universidad de Aquino (UDABOL), en Bolivia. En 2006 comienza a
dedicarse a la investigación y los emprendimientos y, paralelamente a este nuevo
proceso de investigación y aplicación en los negocios, decide retomar su trabajo
literario. Esta obra, es el resultado de su experiencia y de sus vivencias en
medio de la política de la vida universitaria.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|