|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 1.00
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(888 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"La exploración de Fridtjof Nansen marcó un cambio en las exploraciones a nivel mundial y este es el resultado de ideas tan audaces como construir un barco para quedar varado en los hielos cuando todo mundo se alejaba de ellos.
Entre otras cosas, el relato de Nansen es muy humano y aunque puede resultar aburrido a aquellos que quieren una literatura más digerible, el libro está lleno de datos que entonces fueron importantes y que, recapacitando en ello, todavia lo son." Carlos Rangel 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Hacia el Polo"
|
 |
Se trata del diario del viaje que, en 1893, el explorador noruego
Fridtjof Nansen emprende con el objetivo de llegar al Polo Norte. Para
ello, se construye un buque especialmente reforzado, el Fram. Habiendo estudiado las corrientes del Océano Ártico, Nansen
permite al Fram congelarse en el hielo polar, sobre el que es
arrastrado lentamente sobre el agua. Cerca de dos años más tarde, dándose cuenta
de que el Fram pasará cerca del polo, Nansen (que estaba preparado para esa
posibilidad) abandona el barco con su colega Johansen e intenta alcanzar el polo
con trineos sobre el hielo.
Ir al inicio
|
Acerca de Fridtjof Nansen |
 |
Fridtjof Nansen fue explorador, escritor, deportista, oceanógrafo, hombre de
Estado y ganador del Premio Nobel de la Paz. Además salvó miles de vidas con su
trabajo humanitario al concluir la primera guerra mundial.
Nació en Noruega, en 1861 y murió, también en Noruega, el 13 de mayo de
1932.
Durante la época de los estudios se encendió la pasión de Nansen por las
zonas árticas, pasión que se mantendría durante toda la vida.
Fue un importante benefactor y, en reconocimiento de su trabajo con los
refugiados y las personas afectadas por la hambruna provocada por la Primera
Guerra Mundial, el Comité Noruego del Premio Nobel resolvió en 1922 otorgar a
Fridtjof Nansen el Premio Nobel de la Paz, siendo el segundo noruego galardonado
con esta distinción.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|