|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
212 Pág.
U$S 3.00
|
|
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Me gustaron "Mamá... papá","Yo lo vi todo" y "Hado S.A." Bien logrados los desenlaces. Pocos ejemplos de autores mexicanos en este género. ¡Enhorabuena!" Luis Javier Rendón 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Relatos inquietantes"
|
 |
Echando un vistazo al abismo insondable de la psique humana,
"Relatos inquietantes" es un conjunto de cuentos en matices que van desde lo
rayano al gore hasta la tensión parsimoniosamente dosificada al estilo
Hitchcock, pasando por el humor negro. Con sutiles pinceladas de malicia que
culminan insospechadamente, en estos la figura del monstruo clásico, pasa a ser
reemplazado por la propia perversión de la naturaleza humana. El único monstruo
es el que vive latente en cada uno de nosotros. Si hay algo en común en ellos
será el extraño malestar, esa vaga sensación de inquietud al terminar de leer
cada relato.
Ir al inicio
|
Acerca de Salvador Camarillo |
 |
Hijo de Antonio Camarillo y Ma. Luisa Cruz, Salvador A.
Camarillo nació en México D.F. y cursó sus estudios superiores de Ingeniería
Eléctrica en el IPN. Creciendo en un ambiente donde se fomentaba la lectura de
literatura fantástica, su afición por escribir comenzó muy temprano, a los siete
años ya era un ávido lector de Poe, Asimov, Bradbury, Robert Bloch, Fredric
Brown, Horacio Quiroga compilaciones de Hitchcock y hasta Stephen King. A la
edad de ocho años ya escribía historias capituladas que él mismo ilustraba con
dibujos a lápiz. Su primera novela sobre monstruos la intentó desde los once
años llegando a completar tres capítulos, le pareció algo engorroso el recurso
novelesco y se volcó al cuento corto. A los trece años completó su primer cuento
corto: "¿Sabes que...?". Con sutiles pinceladas de malicia que culminan
insospechadamente, en este la figura del monstruo clásico, ser sobrenatural u
horripilante, pasa a ser reemplazado por la propia perversión de la naturaleza
humana. El único monstruo es el que vive latente dentro del hombre, en cada uno
de nosotros. De ahí en adelante sus relatos (con acaso una sola excepción
-Festín-) seguirán más o menos la misma línea aunque con matices variados, desde
lo crudo y lo grotesco hasta la sutileza obsesiva o el disimulado humor negro.
En 1999 presentó en forma de guión televisivo tres de los relatos, los cuales
fueron adquiridos por TV Azteca.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|