|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Crónicas en Color Sepia - Relatos breves"
|
 |
Este libro
estructurado por relatos breves -algunos interconectados-, es la expresión de
una manera de interpretar la realidad; donde la ficción adquiere un carácter
lúdico, para transformar la estructura de la prosa en trampolín para el detalle
y la opinión sobre aconteceres y personajes populares. No es la descripción de
hechos reales o inventados, sencillamente es la búsqueda desesperada del ser
humano, de la intimidad del hombre, más allá de lo puramente ético y mucho más
cercano a lo esencialmente dialéctico. No es cuento, pero tampoco crónica,
simplemente prosa plena de adjetivaciones, conceptos precisos y acontecimientos
inesperados. El autor deja de Ser individual, para
integrarse al Todo Social y mostrar al lector el hilo conductor de su afán por
la literatura.
Ir al inicio
|
Acerca de Carlos Anández |
 |
Nació en Montevideo, Uruguay, el 28 de julio de 1950.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Trinidad, capital
del Departamento de Flores, República Oriental del Uruguay. Estudió escultura
con el maestro José Giordano en los cursos dela Escuela
Industrial de Trinidad. Se recibió de
maestro en primer grado en el Instituto Magisterial del Departamento de Flores y
luego de una breve incursión como maestro rural en la localidad de Cochengo, San
Jacinto, Departamento de Canelones, ingresó en la Facultad de Humanidades y Ciencias
de Montevideo en la Licenciatura de filosofía. Estudió con proyecto
inter-facultades economía en la
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Amante
de la cinematografía, desde muy temprana edad, dedicó toda su vida al estudio
del lenguaje cinematográfico, el montaje y la composición de planos. Este es
su segundo trabajo literario y el primero en prosa. Otras obras: Perros del Hambre (Poesías) Nunca te oí cantar (Poesías
Rioplatenses)
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|