|
|
|
Las Aventuras de la Vanguardia - El arte moderno contra la modernidad de Juan José Sebreli
ediciones Editorial Sudamericana
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
494 Pág.
U$S 0.00
|
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Las Aventuras de la Vanguardia - El arte moderno contra la modernidad"
|
 |
Sebreli descubre el acceso a uno de los relatos más apasionados
de la actualidad: la historia de los movimientos y las vanguardias artísticas
del siglo XX. Su incursión no sólo invita a transitar las distintas tendencias
sino a pensar acerca de las conductas y los acontecimientos que las hicieron
posibles. Entre el logro técnico y la impostura exhibicionista, entre la
conformidad crítica y el prestigio clandestino, entre la operación solitaria y
la megalomanía, Sebreli advierte los síntomas de malestar en la cultura, los
matices de hastío de quienes determinan el valor de la obra de arte -museos,
mecenas y otras instituciones- y los reclamos de orden y jerarquías que
precipitan el relevo, las continuidades y rupturas. Con su agudeza acostumbrada,
hace desfilar ante nuestros ojos diversas manifestaciones de acatamiento ante el
totalitarismo estatal y la dictadura de mercado.
Los puntos de vista del autor de El asedio a la
modernidad y El vacilar de las cosas nos persuaden por su
atrevimiento y su riqueza intelectual tanto cuando adopta una posición
firmemente argumentativa como cuando sostiene hipótesis riesgosas.
El estilo de Sebreli es ya una de las definiciones más certeras
e imprevisibles de nuestra época.
Ir al inicio
|
Acerca de Juan José Sebreli |
 |
Juan José Sebreli nació en Buenos Aires en 1930. Es
ensayista de temas sociológicos, de historia contemporánea, de filosofía
política y de crítica literaria; en esta variedad, donde hay sin embargo una
unidad, se vislumbra su tendencia a las relaciones interdisciplinarias. Su prosa
comunicativa le ha permitido llegar a un público más amplio que el habitual en
esta temática. Al margen de los círculos académicos y de la universidad oficial
dirigió a numerosos grupos de estudio que durante la dictadura formaron lo que
se dio en llamar la «universidad de las sombras». Intervino en las dos revistas
culturales más importantes de su tiempo, Sur y Contorno. Formó
parte del primer grupo existencialista en Buenos Aires y fue el introductor de
Alexander Kojève y de Tran Duc Thao. Actualmente colabora con el diario La
Nación y otras publicaciones. Entre sus obras destacan Martínez Estrada,
una rebelión inútil (1960), Buenos Aires, vida cotidiana y alienación
(1964), Mar de Plata, el ocio represivo (1970), Los deseos imaginarios
del peronismo (1983), La saga de los Anchorena (1985), Las señales
de la memoria (1987), El asedio a la modernidad (1991), El vacilar
de las cosas (1994), Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades
(1997), y La era del fútbol (1998) (los siete últimos publicados en
Sudamericana). Hay ediciones de su obra en España, Italia y
Alemania.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|