|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(232 Kb)
178 Pág.
U$S 3.00
|
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(768 Kb)
178 Pág.
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Microfinanzas y empleo rural: experiencias y lecciones en una región de Jalisco, México"
|
 |
Aún cuando el crecimiento de las microfinanzas ha logrado un alcance considerable, todavía está concentrado en las áreas urbanas. La expansión efectiva dentro de las áreas rurales ha sido difícil dados los altos costos de operación, los riesgos mayores por causas medioambientales y la poca adaptación de los productos a las condiciones de vida y necesidades de esta población.
La publicación analiza la vinculación entre microfinanzas y empleo rural en una región del estado de Jalisco, México. Para ello, estudia la diversidad de formas organizativas y la oferta de servicios de las instituciones de microfinanzas (IMF), tomando en cuenta el contexto económico, social y las modificaciones legales que regulan estos servicios en México pues ello afecta de manera decisiva sus procesos de gobernanza, donde se incluye los procesos de evaluación y mejora de los servicios y las maneras en que intervienen sus usuarios.
Por otro lado, da cuenta de las prácticas financieras de las familias rurales y la manera en que se articulan con las actividades de sustento cuya composición abarca el autoempleo, el trabajo pagado, la migración y un sin fin de actividades con los que generan pequeños ingresos.
Ir al inicio
|
Acerca de Lourdes del Carmen Angulo Salazar |
 |
Profesora-investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Guadalajara. Es maestra en Antropología y doctora en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occidente. En 2009 realizó una estancia posdoctoral en el proyecto Microfinanzas rurales y empleo (Rural Microfinances and Employment, RUME), realizado con la colaboración de CIESAS Occidente y el Institute of Research for Development(IRD). Sus principales áreas de interés son microfinanzas, género, políticas sociales y mujeres rurales. Sus publicaciones más recientes son co-coordinadora del libro Las microfinanzas en los Intersticios del desarrollo. Cálculos, normatividades y malabarismos (2012); Capítulo de libro The social costs of microfinance and over- indebtedness for women (2014); Prácticas financieras riesgosas para enfrentar la crisis económica en los hogares. Entre malabarismos con el dinero y el sobreendeudamiento (2014); Co-autora del libro Mujeres y procesos migratorios en dos municipios de Jalisco. Cambios y continuidades (2015). Correo electrónico langulo60@hotmail.com
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|