|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Paspartú"
|
 |
Sinceramente
no creo haya respuestas que apliquen universalmente a las emociones que nos
suceden en el cotidiano ni creo podemos percibirlas todas de manera consciente.
Sin embargo si creo que hay preguntas carentes de signos que nos pueden servir
en principio como anestesia. Ahora bien, si esas preguntas luego se vuelven
poesías la realidad se traduce en una especie de morfina que diluye el tiempo en
pequeños espacios de reflexión. El Paspartú
tiene como objeto una fuerte personalización
por parte del lector que lo lleve a reconocerse o diferenciarse entre los
espacios vívidos del libro. Allí se evidenciaría su cuadro,
ese lugar suyo, único y perfecto. Luego de ello, hay una segunda aspiración que
dentro de lo que escribo me es determinante, ya que al haber transitado las
poesías, se procura que el lector genere su propio Paspartú,
descubriendo por sus propios medios, como muchas a veces la imaginación -tal
cual lo marca el comienzo- es la realidad que en ocasiones no
vemos.
Ir al inicio
|
Acerca de Santiago |
 |
Santiago nació
el día 2 de julio de 1984 en el barrio porteño de Caballito, provincia de Buenos
Aires. Creció bajo el mismo techo con sus padres, una hermana y abuelos; quienes
de manera voluntaria o involuntaria forjaron este personaje. Su madre solía
leerle poesías de Machado y rimas de Bécquer sumado a que su hermana lo
acorralaba con novelas siniestras de Stephen King y Sydney Sheldon. De chico no
gustaba de la lectura, sin embargo fue su padre quien haciéndolo heredero de un
cassete algo gastado, le hizo descubrir a "un tal Facundo Cabral", quien
mágicamente despertó en él un insustituible amor hacia la literatura. De allí en
más comenzó a escribir versos y más de una novela en pequeños cuadernos que hoy
tiene acumulados en diferentes cajas. Luego de terminar el colegio, la vida
previsora lo llevo estudiar relaciones del trabajo en la Universidad de Buenos
Aires, rubro en el que actualmente se desempeña. Finalmente siendo el año 2009,
tras varios cuadernos acumulados, decide profesionalizar su hábito pasando sus
horas en la facultad de filosofía y publicando su primer libro.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|