|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0 0.10
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(114 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Cuento del Perdonador"
|
 |
Este cuento pertenece a la obra Los Cuentos de Canterbury. Chaucer, inspirado por los juglares que contaban historias en las paradas de sus recorridos, escribió esta obra como si fueran cantares en un inglés considerado "medio". Por la evolución a lo largo del tiempo de este lenguaje es posible que se den variadas interpretaciones. En esta obra se reúnen las historias contadas a lo largo del camino a Canterbury y se establece que el que cuente la mejor historia, al final del recorrido será convidado con una cena. Se han encontrado 22 de estas historias a pesar de que el poema nunca fue terminado. Se estima que fue escrito a fines del siglo XIII y comienzos del XIV. En este cuento sobre el perdonador, Chaucer nos muestra las enseñanzas religiosas sobre la vida ligera y sin responsabilidades. Cita grandes filósofos que han tratado el tema de las libertades humanas pero siempre manteniendo un limite de acuerdo al relato y al hilo de la historia. Con un gran sentido del humor sobre el final le da ese toque que lo diferencia de ser un pesado relato totalmente religioso y dogmático.
Ir al inicio
|
Acerca de Geoffrey Chaucer |
 |
Nació en 1342/43, Londres? Inglatera, murió el 25 de octubre de
1400 en Londres (c. 1343-1400), poeta inglés, uno de los más
sobresalientes de su país, cuya obra maestra, Los cuentos de
Canterbury, resultó crucial para el posterior desarrollo de la
literatura inglesa. En un momento histórico en que la poesía se
escribía en latín o anglonormando, Chaucer logró darle
importancia a la literatura en inglés. Con influencias de Dante y
Giovanni Boccaccio cuyos trabajos conoció gracias a sus viajes como
diplomático ,y de la literatura francesa que tan de moda se encontraba en
ese entonces en su ambiente cortesano. Su poema Troilo y Crésida,
ha sido considerado como la primera novela moderna debido a la psicología
de sus personajes Fue, además, el primer inglés en utilizar el
pentámetro yámbico, el pareado heroico y la llamada rima real. Su
sistema de versificación, no fue comprendido con el pasar del tiempo y ya
que se centra en el uso de la e final, que ahora puede no usarse o ser muda. Sin
embargo sus textos se siguieron siendo utilizados, y algunos traducidos al
inglés contemporáneo por una fundación que lleva su nombre.
Chaucer, además influyó sobre importantes autores posteriores a
él como Edmund Spenser y William Shakespeare. Fue enterrado en la
abadía de Westminster, en la que gracias a este hecho se
convertiría en la zona de los poetas. Es este un gran honor.
Bibliografía: El libro de la duquesa, Troilo y Crésida (1385),
El cuento del caballero
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|