|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
132 Pág.
U$S 0.00
|
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Concuerdo con el primer opinante, yo soy de Argentina y cada vez se ve más en nuestra sociedad la ausencia de esta cultura que nos ha formado y nos ha llevado a ser la nación que conformamos hoy en día. Todo aquello por lo que una vez se luchó al salir de la facultad, o en cuelquier otro momento de nustras vidas y que creiamos impresindible dejo de ser una necesidad, no sé si me explico bien...
Yo, la verdad conosco mucha gente a la que se le podria recomendar este libro..." María Acuña 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Sobre nuestra incultura - Del pasado y del presente, a través del odio"
|
 |
Es el nuestro un sistema liviano, rápido para formar
apariencias de hombres, sin mayor esfuerzo. Estudios superficiales, exámenes de
una indulgencia indiferente, que se desinteresa: todo lo necesario para que el
joven crea que la vida no reclama energía. Así, cuando obtienen el certificado
de estudios secundarios, padres e hijos se asombran de que alguna facultad los
obligue a rendir examen de ingreso. Reciben después su diploma doctoral de fácil
adquisición, y ya en la realidad de la lucha social se desesperan si no
encuentran el éxito inmediato. No lo buscan por el trabajo metódico; por el
esfuerzo intelectual penoso. No; debe venir como la nota de examen, como el
doctorado, en plano de suave inclinación.
Ir al inicio
|
Acerca de Juan Agustín García |
 |
Juan Agustín García (1862-1923) fue uno de los precursores de
los estudios sociológicos en la Argentina. "La Ciudad Indiana", publicado en
1900, goza todavía de merecida fama. Pero García no fue autor de un solo libro.
Su producción abarca diversos géneros, desde el artículo periodístico hasta la
novela y el teatro. "Sobre nuestra incultura", que apareció en 1922, constituye,
en cierta forma, el testamento intelectual de García, y en esta última obra se
viviseccionan los defectos y males de nuestra educación.
Pasaron más de ochenta años desde su aparición y las
advertencias de García cayeron en saco roto. Así nos va. Más que leer las
páginas de "Sobre nuestra incultura", que chorrean vida, como decía Unamuno, hay
que meditarlas.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|