|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0 0.70
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(350 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"es unclasico excepcioal, la narrativa de este escritor es sencillamente, espectacular" fernanda bartivas 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Desde mi celda"
|
 |
Esta obra está constituida por las nueve cartas enviadas por Bécquer en 1864 cuando, por motivos de salud, tuvo que retirarse al Monasterio de Veruela. Comprometido con el diario El Contemporáneo, se propone escribir sobre el viaje, su estadía en el Monasterio, sus descubrimientos en sus recorridos matinales, la situación de la literatura, siempre con la distancia de quien se toma un tiempo para meditar, revisar sus escritos, modificar sus expresiones. Es casi un relato autobiográfico sobre su estadía en el Monasterio, pero siempre, con el estilo de un grande que ha perdurado a lo largo de los años.
Ir al inicio
|
Acerca de Gustavo Adolfo Bécquer |
 |
Nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla, España, murió
el 22 de diciembre de 1870 en Madrid
Nombre verdadero: Gustavo Adolfo Dominguez Bastida
Autor moderno considerado uno de los primeros de su tipo. Huérfano,
vivió con su hermano pintor que fue de gran influencia. Entre los
años 1861 y 1868 trabajó para distintos periódicos, entre
ellos, El Contemporáneo. Murió de tuberculosis a la temprana edad
de 34 años, sin haber conocido el éxito. En sus obras
poéticas, entre ellas las Rimas profundiza sobre temas como el
amor y la soledad y desilusiones que pueden acompañarlo, mientras que en
sus Leyendas son mágicas con personajes imaginarios y un ambiente
colorido. En el Monasterio de Veruela compuso Cartas desde mi celda, su
autobiografía.
Bibliografía: Rimas, Cartas desde mi celda, Obras, 2 vol.,
Leyendas
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|