|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0 0.10
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(29 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"para las amantes de la poesia, una obra formidable" jose antonio sanchez 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Vivir sin vivir en mí"
|
 |
Este excelente poema es uno de los más conocidos de esta Santa. Abarca todo el pensamiento "revolucionario" de esa época, donde ella se rebela para generar un camino de devoción al señor a través de la oración. En el poema podemos encontrar toda la pasión y devoción que esta santa demuestra en toda su obra por Dios. Es una filosofía de vida, la de la adoración a Dios. Hace un análisis de su alma y se da cuenta que ya pertenece a Dios. Sólo falta la muerte para poder reunirse con Él. Un camino de vida, escrito con una perfección, atribuible sólo a la inspiración divina.
Ir al inicio
|
Acerca de Santa Teresa de Ávila |
 |
Nació en .marzo de 1515 en Ávila, España, murió el 4 de octubre de 1582 en
Alba de Tormes
Monja carmelita, canonizada en 1622 , también conocida como Santa Teresa de
Jesús. Su verdadero nombre es Teresa de Cepeda y Ahumada. Fue la cabeza de la
reforma eclesiástica, lo que la llevó a ser nombrada doctora de la Iglesia. En
el año 1562 fundó el primero de los tantos conventos de Carmelitas Descalzas.
Poseía gran practicidad, pero al mismo tiempo una personalidad fuertemente
mística. Junto con San Juan de la Cruz produjo un despertar religioso que se
expandió a través de toda España. Su doctrina ascética ha sido tomada como un
exposición de la vida contemplativa. Por eso sus escritos ascético místicos, ya
clásicos, están entre los más leídos.
Bibliografía: El camino a la Perfección,(1583), El castillo
interior (1588),. Relaciones espirituales, Exclamaciones del alma
a Dios(1588) y Concepciones sobre el amor de Dios. De sus poemas, aún
existen 31, de sus cartas 458.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|