Nació en el 384 a.C en Stagira, Chalcidice, Grecia; murió en 
322 en Chalcis, Euboea
Junto con Platón, este Antiguo filósofo y científico fue 
una de las dos más grandes figuras intelectuales de los griegos. 
Estudió el conocimiento humano; más allá de los 
límites que se le conocían en ese momento.
Puede considerarse que fue él quien determinó la 
orientación y el contenido de la historia intelectual occidental. El 
sistema científico y filosófico de su autoría se 
transformó en la base y vehículo para el pensamiento hasta fines 
del siglo XVII. Con el tiempo, se introdujeron nuevas corrientes de pensamiento, 
pero la aristotélica nunca dejó de estar vigente. 
Aristóteles no se limitó un solo área, estudió 
física, química, biología, zoología y 
botánica, psicología, teoría política y 
ética, lógica y metafísica, historia, teoría 
literaria y retórica. Se debe a él la invención del estudio 
de la lógica y con ella la silogística aristotélica ; 
así como la zoología, tanto práctica como 
teórica.
Aunque actualmente algunos estudios de Aristóteles estén 
superados y su silogística sea vista solamente como una parte de la 
lógica, sus escritos sobre política, ética, 
filosofía y metafísica permanecen aún vigentes, siendo 
enseñados en las escuelas y revisados por estudiosos 
modernos.