|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(688 Kb)
208 Pág.
U$S 3.00
|
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(7035 Kb)
208 Pág.
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Petar: mi papá"
|
 |
Todos nosotros tendríamos que escribir la historia de nuestros padres, de nuestros antepasados; descubrir los secretos escondidos detrás de los relatos familiares más simples e inocentes, de las vidas menos aventureras. En el caso de Danka —o Slobodanka—, esa necesidad, sentida por ella como un deber, cobró durante años el carácter de una obsesión. Nada más comprensible: un día, de repente, el padre al que adoraba no volvió más. Ella tenía cuatro años, vivía en Bucarest y aunque la guerra rugiera a su alrededor, su familia parecía rodeada por un extraño bienestar, una suerte de halo dorado que Danka, con el tiempo, intentó comprender. La desaparición del padre significó el final de un sueño, y el comienzo de una peregrinación que pasó por Hungría y terminó en Buenos Aires. Sobre la muerte de ese padre que parecía haberse evaporado nunca se dijo nada, pero la madre volvió a casarse. El grupo familiar reconstituido que llegó a la Argentina se componía de esa madre súbitamente doméstica y sumisa, después de haber sido una mujer inteligente, activa y elegante; de ese padrastro nunca del todo aceptado y de Danka y su pequeña hermana, nacida cuando el padre ya no estaba con ellas. La vida de Danka se resume a partir de entonces en un sentimiento de incomprensión e incredulidad ante la ausencia del padre al que durante toda su infancia siguió esperando, y de inadaptación al medio que la rodeaba, ella la extranjera de trenzas rubias que no lograba parecerse a los otros. Hasta que años más tarde las investigaciones de ambas hermanas, lúcidas, valientes, voluntariosas, arrojaron un resultado que ya parecía llevar en su interior el germen de una novela: Petar, el desaparecido, había sido asesinado por sus actividades como agente secreto del régimen de Tito. Un descubrimiento estremecedor que explicaba el silencio de la madre, pero frente al que Danka opone su decisión de saber y de escribir sobre lo que sabe con un coraje inmenso. No se trataba de ocultar ni de idealizar a ese padre extrañado, sino de mostrar su verdad sin abrir juicio, con sus zonas de sombra y sus instantes de claridad. Qué mejor homenaje para un padre, por incomprensibles que hayan sido sus razones, miradas desde hoy: Petar tuvo a una hija capaz de buscarlo donde debía, en ese territorio a la vez neutral y apasionado que es la escritura.
Alicia Dujovne Ortiz
Ir al inicio
|
Acerca de Danka Klein |
 |
Slobodanka Mariana Alejandra Klein nació en Bucarest, Rumania durante la Segunda Guerra Mundial. En esa ciudad desapareció su padre en el año 1946 siendo ella una niña. Desde ese momento, junto a su madre y a hermana, iniciaron un largo viaje por distintos países hasta llegar a Buenos Aires en el año 1951. Desde los veinte años es ciudadana argentina. Estudió en la UBA donde obtuvo el título de Licenciada en Biología. Trabajó durante cuarenta años en el Instituto de Oncología A. H. Roffo (UBA), donde desarrolló trabajos de investigación en Inmunología y cáncer, en modelos experimentales. Publicó numerosos artículos científicos, tuvo participación en congresos y fue contratada durante un año por la Universidad de Pittsburgh. Su interés por la literatura la llevó a participar en grupos de lecturas y talleres literarios. En el transcurso de un taller literario de Alicia Dujovne Ortiz, y gracias a su aliento y estímulo, logró escribir los primeros relatos fueran tomando forma de autobiografía. Danka está casada, tiene dos hijas y tres nietos. En este, su primer libro autobiográfico, nos cuenta una historia basada en recuerdos de infancia, investigaciones realizadas en Rumania, enriquecida con descripciones de los personajes que forjaron su personalidad.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|