|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
106 Pág.
U$S 0.00
|
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Nuevas visiones del orillaje. Historias atrapantes, con gran ritmo" Alejandro Meba 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Mundos Orilleros - De malos, malevos y malandras"
|
 |
El de los guapos es un mundo que atrae. Hay coraje, hay códigos. Sus acciones
alcanzan el nivel del mito. Pero en la vida cotidiana pocos actos lo alcanzan.
La vida es dura y los exigencias muchas, de modo que se aparenta, se
trabaja de mito. Las verdaderas historias, entonces, visten los ropajes de la
leyenda, pero no son tan heroicas. Hay agachadas, traiciones, como en todos
lados, pero más disimuladas. No observan las conductas ya devenidas rituales.
Aparentan hacerlo por instinto de conservación, no por guapeza. Sus historias
ganan riqueza, porque sobrevivir requiere ingenio, astucia,
coraje.
Ir al inicio
|
Acerca de Carlos Adalberto Fernández |
 |
Nací en Buenos Aires,
Argentina, en 1939. Los ´60 me dieron de lleno. Viví la época con inocencia,
torpeza e intensidad. De mi actividad literaria en esos años, con el tiempo, no
quedó nada.
A mediados de 2005 volví a
escribir (tenía tiempo, o tenía urgencia). Desde ese momento no paré como
narrador y escritor de poesía. Competí, participé en revistas, escribí, escribí.
Hasta que me di cuenta que la mayoría de mis cuentos tenían el mismo personaje:
la gente de Buenos Aires, mi aldea.
Reordenando mis
prioridades, abandoné los concursos y me dediqué activamente a la creación
literaria. Resultaron tres libros -el último de los cuales es éste-, en los que
están volcado algo que viví, algo de lo que fui testigo y mucho de lo que
escuché. También, toda mi fantasía. Un poeta amigo definió así mi narrativa:
"... ese mundo sin salida de antihéroes patéticos, de la muerte, de la
sinrazón... personajes unidos por el hilo inconmovible de un destino absurdo".
Otros ejes son la tensión moral-instinto, las bifurcaciones que llevan al mismo
lado.
Con éste llevo impresos
cuatro libros (tres de cuentos y uno de poemas). Todos corresponden a obras
anteriores a mediados del 2008, lo que yo llamo la Primera Dinastía de
Obras.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|