|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Los cuentos del viejo Libo"
|
 |
El Viejo Libo tiene cuentos largos,
cortos, muy cortos -microficciones-, algún que otro Haiku y hasta dos milongas y
una breve obra de teatro contada. Por momentos es imposible no asociar con "la
biblia y el calefón de discépolo". No es menos cierto que en toda su narrativa
hay un patrón común que tiene que ver con la realidad urbana cotidiana y con el
lenguaje llano de todos los días. El buen observador puede encontrarse a
cualquiera de estos personajes en la calle, en el colectivo, en un café o a la
vuelta de una esquina, porque mientras más se avanza en la lectura, más de carne
y hueso se los descubre. Este "rejunte de ficciones",
como imaginamos que podría llamarlo el Viejo Libo, con ese humor ácido que a
veces despliega, no dejan a un costado el amor, las miserias ciudadanas, los
entresijos de los políticos de base, la inseguridad, los cartoneros, el fútbol,
los fantasmas y hasta la larga noche del terrorismo de estado impuesto por el
gobierno militar. Alguien
escribió antes que César Bianchi
sabe imponer el juego constante entre apariencia y verdad, entre realidad y
fantasía. Nada más cierto. Estas historias, que ahondan en lo profundo del ser
humano y en la crisis de valores que amenaza con atomizar a la sociedad de este
mundo globalizado saltan, de a una en fondo y de piedra en piedra, como quien
cruza un río que nunca será el mismo.
Ir al inicio
|
Acerca de César Bianchi |
 |
Otras obras de
César Bianchi
Discépolo y
nosotros
(En
colaboración con Osvaldo Teser, Teatro, 1996) Suburbial (En
colaboración con Osvaldo Teser, Teatro, 1997) Escenas de barrio (Poesías,
Editorial Sagitario, 2003) Derecho
Izquierdo
(Novela,
Ediciones Corregidor, 2004) Los haiku del Viejo
Libo
(Haiku,
Editorial elaleph.com, 2006) Crónica de un amor buscado
(Novela, Corregidor,
2006)
En
Antologías
E-poemas (La
Vanguardia, Barcelona, 2003) Premios del Tren "Camilo José Cela"
(Premio
Accésit, Madrid, 2003) Microficciones "Contextos"
(Finalista,
mención, Buenos Aires, 2004) III
Encuentro Internacional Haiku, Instituto Tozai
(Menciones y
Mención de Honor, Buenos Aires, 2004) Misterio en el Museo de la Ciudad
(Primer
Premio, Buenos Aires, 2005) Amigos de
las Artes
(Cuatro haiku
sobre pinturas de Macarena Caorsi Lateulade, Buenos Aires, 2005) Concurso de
Cuentos "Junín-País" (Mención de Honor y Mención Especial, Buenos Aires,
2006)
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|