|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(364 Kb)
236 Pág.
U$S 3.00
|
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(702 Kb)
236 Pág.
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Leonor y mi corazón"
|
 |
Como autor modernista, Héctor de Bethencourt no cree en los dualismos —verdadero-falso, bueno-malo—, sino en algo más complejo y por eso analiza el pluralismo y la diversidad. En esta novela histórico costumbrista estudia los intereses de “los otros” afectados por las ideologías modernistas y las estructuras políticas y sociales que las apoyaban. La obra no pretende revelar la intención del autor, ni desea decirnos “qué sucedió en realidad”; más bien refleja los prejuicios y la cultura de la época y los muestra al principio a través de los ojos de un niño inocente, curioso y emprendedor —que luego será joven y más tarde adulto—, al que le cuesta discernir cuál es la verdad acerca del pasado. El autor, para quien el lenguaje moldea el pensamiento, juega y se divierte junto con el lector con las peripecias de esa familia inserta en un período de la historia de un país que comienza a transitar su propia vida independiente. Como es muy difícil utilizar la historia para producir conocimiento objetivo en cualquier sentido, no existen para él los hechos inmutables ni las verdades absolutas. Por eso es que no se tiene acceso a la realidad —a “cómo son las cosas”—, sino solamente a lo que le parece al protagonista, quien acepta que su pensamiento es moldeado por fuerzas que están más allá de su control y por eso se limita a aceptar sólo aquello acerca de lo que cree estar seguro, de ahí que compromete a sus interlocutores con preguntas conflictivas que revelan las profundas contradicciones que existen entre ellos. Toda su prosa está respaldada en un lenguaje rico y cargado de recursos, que hace muy placentera su lectura.
Ir al inicio
|
Acerca de Héctor De Bethencourt Vidal |
 |
Héctor de Bethencourt Vidal nació en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 1931. Profesor titulado de Literatura y maestro técnico de Manualidades, desde 1960 se dedicó a la labor docente en el nivel secundario y en 1971 comenzó a dictar clases para niños atípicos en escuelas primarias de recuperación psíquica. Investigador, astrónomo aficionado y escritor, publicó libros de cuentos y estudios sobre autores diversos desde 1951. Dirigió la página literaria de un semanario extranjero y en esa publicación, entre otros trabajos, escribió doce capítulos de estudios acerca de la Biblia. Profesor de Literatura teatral e Historia del teatro en elencos de teatro desde 1959, escribió cinco obras teatrales —una especialmente para “Amigos del teatro”— y dos libros de poemas. Publicó artículos sobre temas diversos en varias revistas astronómicas acerca de las constelaciones y las leyendas mitológicas de las mismas. Escribió varias novelas. “Despertar en primavera” y “Leonor y mi corazón” fueron editadas por esta misma editorial. Actualmente se halla abocado en la creación de otra que ha titulado “Buscando el mañana”.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|