|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 3.00
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(1109 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Gracias por el favor concedido a muchos estudiantes de carreras y/o asignaturas humanistas. Es un gran aporte." Humberto Zapata 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Lecciones de sociología"
|
 |
Esta obra contiene diversos fragmentos de los cursos del autor
divididos en dos partes: la moral profesional y la moral cívica y el respeto de
la vida y el derecho de propiedad.
Estos estudios son una invitación a comprender los mecanismos que
rigen la vida social para poder tratar los problemas humanos de la sociedad
contemporánea.
Ir al inicio
|
Acerca de Emile Durkheim |
 |
Sociólogo y filósofo francés; positivista, seguidor de Comte, profesor de la
Sorbona. Durkheim afirmaba que la sociología debía estudiar la sociedad como
realidad espiritual singular, cuyas leyes son distintas de las leyes de la
psique del individuo. Toda sociedad, según él, se basa en representaciones
colectivas de valor general; el hombre de ciencia se ocupa de hechos sociales y
representaciones colectivas (derecho, moral, religión, sentimientos, costumbres,
&c.) impuestas con carácter forzoso a la conciencia humana por el medio
social. Durkheim explicaba el desarrollo de la sociedad por tres factores:
densidad de población, desarrollo de las vías de comunicación y conciencia
colectiva. Toda sociedad se caracteriza por la solidaridad social. En la
sociedad primitiva, la solidaridad era «mecánica» y se basaba en el parentesco
de sangre. En el mundo moderno, la solidaridad es «orgánica» y se basa en la
división del trabajo, es decir, en la colaboración de clases en pro de la
obtención de los medios de existencia. Durkheim consideraba que uno de los
aspectos importantes de la vida social es la religión. Cambiando sus formas en
función del desarrollo de la sociedad, la religión existirá mientras exista el
hombre, pues en ella la sociead se diviniza a sí misma. Obras prinipales: «La
división del trabajo social» 1893) «Las reglas del método sociológico» (1895),
«Las formas elementales de la vida refigiosa» (1912).
Emile Durkheim nació en el año 1858 y falleció en el 1917.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|