|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0 0.50
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(293 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Con aspecto de clasico, esta obra teatral expresa la compleja
personalidad de los rusos de la clase alta exiliados en ciudades
de provincias. Amargura, decepcion, a la vez que deseo de que
ls cosas cambien, con una pizca del conformismo de la gente del Este." Francisco Cotrina 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Las tres hermanas"
|
 |
Esta obra se lleva a cavo durante un período de varios años en un pueblo provincial en donde las hermanas Prozorov viven junto a su hermano Andrei. Olga, quien es la mayor, es maestra en una escuela; Masha está casada infelizmente con un maestro de la misma escuela e Irina y Andrei sueñan con volver a Rusia. Vershinin, el nuevo teniente de la armada se une al grupo al que también pertenece el doctor Chebutykin que se encarga de decir a todo el que lo escucha que se ha olvidado de toda la medicina que aprendió. Según pasa el tiempo Andrei se casa con Natalya y se dedica compulsivamente a las apuestas mientras Natalya tiene hijos y se hace cargo de la casa. Chebutykin es una agradable persona que se ha retirado del oficio de ayudar a otros y se ha entregado al alcohol, ha visto demasiado sufrimiento en esta vida. Hay una serie de engaños amorosos, un incendio y una muerte trágica. Esta obra muestra maravillosamente personalidades, relaciones y las motivaciones. Explora la distancia entre la esperanza y la plenitud en las vidas de los Prozorovs y sus amigos. Chejov describió esta pieza como una obra de comedia, donde no hay héroes ni sucesiones de actos trágicos. Los personajes tienen muchas fallas así como virtudes, pero todas en escalas humanas. En este marco se desarrolla esta obra, sin héroes ni grandes sucesos, pero con un gran reflejo de la personalidad humana.
Ir al inicio
|
Acerca de Anton Chéjov |
 |
Nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Ucrania,
murió en Badweiler el 14-15 de julio de 1904.
Dramaturgo, representante del naturalismo moderno. Uno de los
pioneros del relato moderno en el que el efecto no depende tanto del argumento,
sino del estado de ánimo.
Estudió medicina en la Universidad Estatal de
Moscú, a pesar de recibirse, ejerció la medicina por poco tiempo,
ya que la carrera de escritor, que comenzó durante su asistencia a la
facultad con publicaciones de relatos y escenas humorísticas en revistas,
lo llevó al éxito. En 1886 fue publicada una colección de
sus escritos, y un año más tarde se estrenaría su
primera obra de teatro. Konstantín Stanislavski, director del Teatro de
Arte, de Moscú, representaría en 1898 su obra La gaviota
(1896), que sería la primera de una serie de obras de Chéjov que
Stanislavski escenificaría. Los trabajos de Chejov, evidencian la
realidad de la sociedad rusa del momento, en que los personajes vivían un
fracaso espiritual ante un sistema feudal que caía a pedazos Creó
la "acción indirecta", en que lo no dicho en la
interacción entre los personajes, se posicionaba a mayor altura que lo
expresado en el argumento.
Bibliografía: Relatos de Motley ( 1886),
Ivanov ( 1887), El tío Vania (1897), La isla de
Sajalín (1891-1893), Las tres hermanas (1901) y El
jardín de los cerezos (1904) Los veraneantes y otros cuentos
(1910).
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|