|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
518 Pág.
U$S 0.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Como todo lo de Nattali, es fundamental leer." Alejandro Ferricioni 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "La tradición republicana"
|
 |
Biografía intelectual de dos vidas -las de Alberdi y Sarmiento-
empeñadas en derrotar el desierto bárbaro. La tradición republicana
define con exactitud un cuadro irrepetible de nuestra historia. El fondo lo
constituyen las guerras civiles y la organización nacional: el horizonte, las
ideas políticas que se fueron formando desde mediados del siglo XVIII hasta la
penúltima década del ochocientos. Alberdi y Sarmiento interrogan ese horizonte
para arrancar el principio de legitimidad de la república confrontándolo con la
realidad criolla.
Esta versión revisada y actualizada de La tradición
republicana nos permite reconocer en el pasado -y en las ideas que ayudaron
a construir el presente- una clave infalible para su discernimiento e
interpretación.
Un libro de inalterable vigencia en el que convergen la pasión
y la lucidez.
Ir al inicio
|
Acerca de Natalio R. Botana |
 |
Natalio R. Botana nació en Buenos Aires en 1937. Treinta años
más tarde se doctoró en la Universidad de Lovaina con una tesis titulada La
légitimité, problème politique (Louvain, Centre d'Études Politiques, 1968).
Enseñó ciencia política e historia en diversas universidades argentinas y dicta
cursos y seminarios en universidades americanas y europeas. En la actualidad es
profesor en la Universidad Torcuato Di Tella y director del departamento de
Ciencia Política y Gobierno en dicha casa de estudios. Es Miembro de Número de
la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional
de la Historia. Colabora habitualmente en el diario La Nación.
Además del libro que ahora presentamos, el autor ha publicado
en Editorial Sudamericana El orden conservador. La política argentina entre
1880 y 1916 (1977, nueva edición en 1994), La tradición republicana.
Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo (1984, nueva edición
en 1997), La libertad política y su historia (1991) y Diálogos con la
historia y la política, en colaboración con Félix Luna (1995). Obtuvo la
beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a
la producción 1982-1985, y en 1995 el Premio Consagración Nacional en Historia y
Ciencias Sociales.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|