Mario Bunge, pensador argentino radicado en Canadá, es internacionalmente
reconocido como uno de los filósofos más importantes de la actualidad.
Doctor en ciencias fisicomatemáticas, ha dado cátedra universitaria en su
país natal y también en Alemania, Dinamarca, Suiza, Italia, Estados Unidos,
México y Uruguay. Desde 1996 es profesor de filosofía en la Universidad Mc Gill,
en Montreal, Canadá. Pose diez doctorados honoris causa y tres
profesorados honorarios, y es miembro de Institut International de Philosophie,
de la Académie Internationale de Philosophie des Sciences y de la Academy of
Humanidades y Comunicación y ha sido becario Humboldt, Killam y Guggenheim.
Bunge es autor de más de 500 artículos y de 35 libros sobre física,
sociología, teoría de sistemas, teoría del conocimiento, semántica, filosofía de
la ciencia, ontología, ética y política científica. Entre sus libros figuran
La ciencia, su método y su filosofía, La investigación científica, Filosofía
de la física, Epistemología, Ética, ciencia y técnica, Intuición y razón,
Seudociencia e ideología, Materialismo y ciencia, Ciencia, técnica y desarrollo,
La causalidad, Vistas y entrevistas, Treatise on Basic Philosophy, en ocho
tomos, Sociología de la ciencia y Social Science under Debate (1998).
El más reciente editado en español es Sistemas sociales y filosofía.
Algunas de sus obras han sido traducidas al francés, alemán, ruso, polaco,
húngaro, portugués, italiano y japonés. Se han publicado dos libros en su
homenaje: Scientific Philosophy Today: Essays in Honor of Mario Bunge
(1982) y Studies on Mario Bunge's Treatise (1990).
Actualmente está investigando los problemas de la estructura y cambios
sociales, así como el de la explicación "mecanísmica" en las ciencias sociales;
también está redactando un diccionario de filosofía.