|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0 0.10
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(154 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Bello cuento, propio del modernismo hispano, gran belleza en la descripción del sentimiento amoroso y un gran final inesperado. Maravilloso, como la novela del tranvía." Diego Valdecantos 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Juan, el organista"
|
 |
En este cuento el autor trata el tema de la marginalidad del arte. Relaciona
la propensión de la mujer al vicio con la crisis artística y familiar ya que
contribuye a destruir el mundo orgánico en términos culturales y
sociales.
Ir al inicio
|
Acerca de Manuel Gutiérrez Najera |
 |
Nació el 22 de diciembre de 1859 en la Ciudad de México, murió el 3 de
febrero de 1895 en la ciudad de México.
Periodista autodidacta. A pesar de haber sido el autor de gran cantidad de
crónicas, nunca publicó un libro, y sus Poemas fueron editados
póstumamente. Fue el fundador de la revista Azul, la cual actuó como
órgano del modernismo. Sus
poesías marcan la transición entre el romanticismo y el modernismo, además se
resaltó en relacionar la lírica con la música. De esta unión nacen obras que al
mismo tiempo que encierran detalladas descripciones que varían con la mejor
calidad en cada ocasión entre livianas y divertidas, y profundas y melancólicas.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|