|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
U$S 3.42
|
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"El comentario anterior parece escrito desde la intolerancia y el desconocimiento de la importancia, la influencia y el profundo significado que el poeta Juan Ramón Jiménez ha tenido en las letras hispanas, y de su trascendencia en toda la literatura universal. Reducir a la definición de "cursi, afectado y poco viril", a este autor de reconocimiento mundial, galardonado con el Premio Nobel, precisamente por haber llegado a la depuración metafísica de la palabra, no afecta en nada a la calidad de su persona y de su obra y sí pone en evidencia la calidad del que así se ha expresado, con el insulto y el desprecio, a pesar de sus alardes de conocimiento y cultura.
El librito que comentamos, que su autor ha tenido la gentileza de dedicarme, me parece de una profundidad admirable en su interpretación de la dimensión religiosa y mística del poeta, y de una gran belleza literaria en muchas de sus digresiones.
Calificar -tan impropiamente, - de "lisonja nepotista" y de "voluntarismo interpretativo", a la valoración reflexiva y fundamentada en el estudio de la Obra, desde el afecto natural de ser familiar descendiente del poeta (además de Doctor en Filosofía y Licenciado en Psicología y en Teología) , me parece una lamentable intolerancia.
Y desde mi condición de mujer quiero manifestar que me ha resultado especialmente sorpresivo y "curioso" el criterio de virilidad de este comentarista...
" Julia Vacas 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Juan Ramón Jiménez, un dios desconocido"
|
 |
Sugerente ensayo de crítica literaria sobre la poesía
mística (trascendente, metafísica, ontológica, religiosa y extática) del
Premio Nobel español Juan Ramón Jiménez. El autor, sobrino nieto del poeta,
delinea un recorrido del proceso espiritual de Juan Ramón Jiménez, en su
búsqueda de la Belleza, hasta llegar a la depuración mística, trazando un
parangón con el camino espiritual del místico español San Juan de la Cruz,
revelado en su Cántico Espiritual.
En una segunda parte, se analiza y justifica, con profundidad y
hermenéutica filosófica, el posible sentido panteísta de la experiencia mística
y estética del poeta, tal como se expresa y se revela en los poemas que componen
su libro Dios deseado y deseante.
Se compone el presente libro con un tercer trabajo sobre la
afinidad espiritual de Juan Ramón Jiménez con los poemas religiosos de Lope de
Vega, a partir de unas señales y anotaciones hechas por el propio Juan Ramón, y
descubiertas por el autor, en los márgenes de un libro de propiedad familiar,
facsímil de una obra singular de Lope de Vega: El Romancero espiritual para
recrearse el alma con Dios.
Finalmente, y a modo de apéndice, se incluyen unas divagaciones sobre la
rosa en la poesía de Juan Ramón: la rosa símbolo y concreción de la Belleza
buscada y perseguida por el poeta durante todo el proceso de su Obra, es
recreada en ella con la perfección, el acabamiento, la precisión, la
simplicidad, el aroma y la trascendencia de la rosa. "Así es la rosa" y
así, como la rosa, culmina la Obra literaria del poeta, premio Nobel, Juan Ramón
Jiménez.
Ir al inicio
|
Acerca de Fernando Jiménez Hernández-Pinzón |
 |
Nacido en Sevilla. Sobrino nieto del premio Nóbel Juan Ramón
Jiménez, es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad
Complutense de Madrid, Doctor en Filosofía por la Universidad del Paraguay,
Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense, Diplomado Superior en
Psicología Clínica y en Grafopsicología. Ha realizado estudios especializados de
Psicopatología, Psicoterapia y Psicoanálisis en la Universidad de la Sorbona de
París. Ha sido profesor de Psicología en la Universidad del Paraguay, en la
Facultad de Económicas y Empresariales de Córdoba, y en la Escuela Universitaria
de la Iglesia de Formación del Profesorado de Córdoba. En esta ciudad realiza
actualmente su actividad profesional de Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta. Ha
sido miembro del Centro de Estudio y Aplicación del Psicoanálisis de
Madrid, integrado en la F.E.A.P. Federación Española de Asociaciones de
Psicoterapia, y de la Sección de Psicoanálisis de la "American
Psycholigical Association"
Entre sus publicaciones destaca "La Comunicación Interpersonal" ( 3
ediciones) , Ed. ICCE, "Técnicas Psicológicas de Asesoramiento y
Relación de Ayuda", Ed. Narcea, "Viajes hacia uno mismo" (2
ediciones), Desclée de Brouwer, colección Serendípity "La Fantasía
como Terapia de la Personalidad" (2 ediciones) Desclée de Brouwer, colección
Serendípity, "A corazón abierto" Desclée de Brouwer, colección
Serendípity, "Psicoanálisis para educar mejor", Desclée de
Brouwer, colección Serendípity, "Complejo de Inferioridad. Enfoque
terapéutico y psicoeducativo" (Compendio de la Psicología Individual de
Alfred Adler) Editorial La Buganville, el poema-relato"La viña
florecida", Ed. BmmC, en la Editorial San Pablo "Valores para vivir y
crecer" y en la Editorial Libros En Red "Anna, mi amiga", sobre la
vida y la obra de la hija del fundador del Psicoanálisis, y Sigmund Freud.
Biografía de un deseo.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|