|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
68 Pág.
U$S 13.68
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "IIIa Jornadas sobre Cítricos"
|
 |
Estas IIIª Jornadas "Palmanaranja" surgen, al igual que las anteriores,
del trabajo conjunto de un grupo de personas, representantes a su vez de
diferentes entidades públicas: el Centro de Investigación y Formación Agraria de
Palma del Río, el Excmo. Ayuntamiento de Palma del Río, la Unidad Territorial de
Empleo y Desarrollo Tecnológico, la Cámara de Comercio, la Delegación Provincial
de la Consejería de Agricultura y Pesca en Córdoba y la Asociación Profesional
Citrícola Palmanaranja.
En ellas se dieron cita destacados
especialistas e investigadores de Cítricos con contribuciones que van desde la
Producción y la Postcosecha hasta la próxima reforma en 2006 de la
Organización Común de Mercados de Frutas y Hortalizas.
Se incluyen
en la presente obra los siguientes artículos técnicos elaborados por cada uno de
los ponentes participantes:
1.-Recomendaciones agronómicas en
explotaciones de cítricos afectadas por
heladas.
2.-Plagas de los cítricos en la vega del
Guadalquivir.
3.-La mecanización de la explotación de
cítricos.
4.-Tratamientos postcosecha contra cepas resistentes al
Tiabendazol e Imazalil.
5.-Sistemas alternativos para el control de
enfermedades postcosecha.
6.-La OCM de frutas y hortalizas:
presente y futuro (I).
7.-La OCM de frutas y hortalizas: presente y
futuro (II).
Ir al inicio
|
Acerca de Palmanaranja Asociación Citrícola |
 |
La Asociación Profesional Citrícola "Palmanaranja" nace de la inquietud y
la ilusión de un grupo de empresas para poner en valor las excelencias de un
producto fundamental en la economía del Valle del Bajo Guadalquivir, cuyo núcleo
fundamental se localiza en Palma del Río.
Divulgar
por los cinco continentes la excelente calidad de esta materia prima, crear una
imagen de marca que identifique al producto y obtenga la confianza de los
consumidores con los más exigentes controles de calidad en todo el proceso de
producción y distribución, aunar esfuerzos en investigación, desarrollo de
variedades adaptadas a las exigencias del mercado, son y serán, entre otros, los
objetivos fundamentales de esta Asociación.
Estas
IIIª Jornadas suponen para nosotros una vez más y gracias a la confianza que
todas las instituciones participantes vuelven a depositar en este proyecto, la
ilusión de ir más lejos en nuestros objetivos y volcar el contenido de las
mismas en una publicación que pueda ser consultada por técnicos e investigadores
del mundo de la Citricultura. Esta primera publicación es por ello muy especial
para nosotros y se la dedicamos a todas las empresas que conforman nuestra
Asociación Profesional.
D. Alvaro Zamora
Ortega Presidente de la Asociación Profesional Citrícola
Palmanaranja
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|