|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Me parece una obra muy interesante. Un libro pra leer y releer; recomendable. Sus historias llegan directo al corazon. No soy de emocionarme con la lectura pero este libro con muchos de sus cuentos me llevó hasta las lagrimas. ¿Quien no pasó por ese "Primer Beso"? o ¿Quien no conocio a ese "Beto el Linyera"? aunque haya sido con otro nombre.
Supongo que el autor (A quien saludé por mail) enfóca a un tipo de lector que de algúna manera ha conocido estas historias (Personas de mas de 40 años). Felicitaciones y gracias señor Lebrero. Espero atento su proxima obra. " eduardo emilio cacciamani 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Historias de Pueblo Chico"
|
 |
Esta obra está compuesta por nueve
cuentos que transcurren en su mayoría en "la época de antes". Los personajes,
algunos reales y otros creados por la imaginación del autor, transitan aquellos
tiempos en que la vida era sencilla, el vocabulario simple, el reloj no los
apuraba, y la tecnología no los aplastaba. Los relatos de "Historias de pueblo
chico" se desarrollan en variados ámbitos e invitan al lector a recordar y
compartir situaciones comunes en las que el autor desde su sensibilidad nos
retrotrae a esos tiempos del ayer.
Ir al inicio
|
Acerca de Héctor Osvaldo Lebrero |
 |
Héctor
Osvaldo Lebrero, nació en el año 1952, en José León Suárez, a escasos veinte
kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.Tuvo la fortuna de combinar su infancia
entre el campo y la ciudad. Llevándolo a aprender de oficio algunas tareas
rurales, a amar la naturaleza, los caballos, y los quehaceres del paisano, como
así también en oposición a ésta vivir en un vecindario urbano que le permitió
vivenciar otras experiencias, asimismo encontrando distintos encantos de los que
adquirió aprendizajes inolvidables. Siempre valoro tanto una forma de vida como
la otra. Enriquecido por todo ello tomo de cada una aquellos conocimientos que
lo conmovieron siempre rescatando de lo cotidiano la simpleza, la sencillez, el
sentido común, y por sobre todas las cosas la invalorable calidez de la amistad.
Por estar presente permanentemente en su memoria crean la motivación para
imaginar algunos relatos con personajes auténticos, rústicos, "únicos", que
quiso volcar al papel escribiendo su primera obra "Historias de Pueblo
Chico".
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|