|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
337 Pág.
U$S 0.00
|
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"MIS SINCERAS FELICITACIONES QUERIDO PADRE Y SOBRE TODO GRACIAS!!! EN NOMBRE DE TUS NIETOS Y MIO." CATALINA LEIVA 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Historia de una vida - Primera parte (1942-1975)"
|
 |
En una sociedad en la cual muchos quieren
olvidar su historia, un hombre común hijo de una familia obrera cuenta a sus
cinco nietos nacidos en Argentina -en esta primera parte de sus memorias- los
hechos más significativos de sus orígenes en Chile y su difícil lucha por la
vida; su infancia en Limache, su crecimiento e inicio laboral en Valparaíso y su permanente crecimiento como persona en lo social
y cultural.
Todos esos esfuerzos y sueños se vieron
abruptamente truncados por el violento derrocamiento del gobierno popular
chileno en septiembre de 1973. A partir de ese momento, se enfrenta con el
enorme desafío que significa salir a buscar un país donde poder continuar con
una vida digna que le permita materializar sus sueños.
Ir al inicio
|
Acerca de Víctor Hugo Leiva |
 |
El protagonista y autor de esta historia está
casado, es padre de dos hijas y abuelo de cinco nietos. Nació en la ciudad de
Valparaíso, Chile, el 13 de mayo de 1942. Vivió en Limache, un pueblo rural,
hasta la edad de once años, cuando su familia emigró definitivamente a
Valparaíso en busca de nuevas y mejores oportunidades. A los quince años inició
su actividad laboral y empezó el largo camino de lucha por la vida. Participó en
el cooperativismo y en política. En 1974, luego del derrocamiento y muerte del
presidente Allende y durante la dictadura, fue exonerado de la fábrica donde
trabajaba y debió abandonar su país en busca de un nuevo destino. Luego de vivir
un año en Barcelona, decidió regresar lo más cerca posible de su patria, y viajó
a la República Argentina, donde reside desde abril de 1975. Luego de trabajar en
diferentes e importantes empresas como especialista en seguridad e higiene, en
la actualidad, ya retirado y junto a su familia, espera su jubilación y se
dedica a materializar su sueño: escribir. Puesto que, como él mismo dice, ese
sueño, con el paso del tiempo, se convirtió en una necesidad: la de dejar en
palabras escritas el legado de la memoria que es, tal vez, la mejor herencia que
un hombre pueda entregar a quienes lo suceden.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|