|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Historia de una nueva traición"
|
 |
Esta es la Historia de una nueva y gran traición, una traición que no
solo sufrieron en carne propia los ex agentes de YPF, sino toda la Argentina,
una traición por la que se desangró y aún se desangra la Argentina que conoció,
gracias a ella la mayor tasa de desocupación y la desesperanza de todo un
pueblo.
Nadie podía creerlo, vender YPF era vender el país, pero nadie sabía
que esta venta, junto con la de otras ochenta y seis Empresas y Sociedades del
Estado, formaba parte de un Plan tendiente a cristalizar las alocadas ideas de
cambio de un Estado, sostenido por un no menos alocado grupo de
políticos.
En estas páginas, el autor vuelca todas las vicisitudes que, sus
clientes y junto con sus socios los doctores Ángel Crifó y Marcelo Locise,
tuvieron que afrontar al demandar al Estado Nacional por la exclusión que
aquellos sufrieran, del Programa de Propiedad Participada. Veremos como se han
dado la mano los tres poderes del Estado para despojar, lenta pero
sistemáticamente a miles de sus ex trabajadores de aquello que por derecho les
pertenecía.
Aquí no está reflejada toda la verdad sobre estos juicios, pero sí se
refleja parte de esa verdad, parte del sufrimiento, de la desesperanza y la
inquietud que aún viven muchos argentinos.
Ir al inicio
|
Acerca de Luis Domingo Piraino |
 |
Luis Domingo Piraino, nació en Quilmes, Provincia de Buenos Aires.
Ingresó a YPF en Capital Federal, como agente de Seguridad General, Contratado
Categoría 6, el 23 Septiembre de 1974, trasladado a Salta en Agosto de 1985, se
desvinculó, como Jefe del Departamento Legal del Yacimiento Norte, el 24 de
Septiembre de 1991.
Su número de Legajo Personal era el 110.093, vivió desde dentro de la
Empresa, todo el proceso previo a la privatización y ya fuera de ella, fue
testigo presencial del descalabro socio-laboral, que la venta de YPF provocó,
tanto en Campamento Vespucio -asiento del Yacimiento Norte-, cuanto en los de
Tartagal, Aguaray y Profesor Salvador Mazza.
Vive en General Mosconi, Departamento San Martín, en la provincia de
Salta, ejerció la docencia y se desempeña en su profesión de
abogado.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|