|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
9 Pág.
U$S 3.42
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Ética y estética en la obra de Juan Ramón Jiménez"
|
 |
Este ensayo, que forma parte del volumen POESÍA Y POÉTICA. POETAS
ANDALUCES DEL SIGLO XX es una de las primeras aportaciones sobre la profunda
conexión entre ética y estética en la obra del andaluz universal, Premio Nobel
de Literatura Juan Ramón Jiménez.
Ir al inicio
|
Acerca de Manuel Ángel Vázquez Medel |
 |
Huelva, 1956. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de
Sevilla, es Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Semiótica. Ha sido
distinguido con los Premios Saltés y Aljarafe de Ensayo, Internacional de Ensayo
sobre Teatro Contemporáneo, Premio Internacional Intercampus (2004) y de
dirección de Tesis Doctorales en Red (2005). "Perejil de Plata" de la Fundación
Juan Ramón Jiménez. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: El campo
andaluz en la obra de Juan Ramón Jiménez (1981), Premio Aljarafe de ensayo;
Poesía y Poética de Fernando de Herrera (1983); Fundamentos de Poética Española
(en colaboración, 1986); La Identidad Cultural de Andalucía (1987), Historia y
Crítica de la reflexión estilística (1988); Fernando Pessoa: Identidad y
Diferencia (1988), La construcción cultural de Andalucía (1994), y ha sido
editor y coautor de Lectura e interpretación de Estatua con palomas (1994), Le
personnage romanesque (1994), El universo plural de Francisco Ayala (1995), Luis
Goytisolo: el espacio de la creación (1995), Francisco Ayala y las Vanguardias
(1998), Francisco Ayala: el escritor en su siglo (1998), Francisco Ayala,
escritor universal (1999), La obra periodística y ensayística de Rafael Sánchez
Ferlosio (1999). Sus obras más recientes se centran en cuestiones fundamentales
de ética y estética: Mujer, Ecología y Comunicación en el nuevo horizonte
planetario (1999), El deseo, la rosa y la mirada. Poesía y Poética de Luis
Cernuda (2003), Teoría del Emplazamiento. Implicaciones y aplicaciones (2003),
El tiempo y yo. Encuentro con Francisco Ayala y su obra (2004), La urdimbre y la
trama. Estudios sobre el arte de narrar (2005) y El Poema único. Estudios sobre
Juan Ramón Jiménez (2005), Rafael Alberti y Andalucía (2005)
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|