|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|
|

Formato PDF con DRM
142 Pág.
U$S 3.42
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Excelente!!! Yo fui testigo de su infancia, compañeras de internado y juntas hasta los 18 años, llevabamos el mismo apellido sin ser familia, pero eramos hermanas por elección, quiero agradecer a Dios y a la familia que formó pues era merecedora de conocer la felicidad, un ser de luz... hoy nos ilumina desde el cielo. El libro fascinante" Renata Macleod 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "¡Esto es lo que hay! (... que no es poco)"
|
 |
Mary quiso dejar su vida en forma
de palabras. Lo hizo desde pequeña y nunca -aún en los momentos más difíciles de
su vida-, dejó de escribir. Quizás haya quien se sienta identificada con ella y
pueda rescatar del abandono, el sufrimiento, la humillación y el desamor, las
fuerzas que encontró ella para construir una vida mejor. Ella creía con firmeza
que nunca es tarde para empezar, que siempre hay un tiempo para encontrarse.
Primero a uno mismo y luego, para descubrir a nuestros semejantes. Sabía -y así
lo deja traslucir en sus escritos-, que por extraño que parezca, los silencios
gritan más fuerte que mil voces y que los ruidos con los que nos aturdimos, nos
sumergen en el más aterrador de los silencios. Este libro fue su sueño. Hoy, es
una realidad.
Ir al inicio
|
Acerca de María Mackenzie Macleod |
 |
María
Mackenzie Macleod, argentina, nacida el 5 de enero de 1958, fue educada como
alumna pupila en la institución inglesa Allen Gardiner, en Los Cocos,
provincia de Córdoba. Cursó sus estudios secundarios en el Saint Mary
School de La Cumbre, en la misma provincia, y años más tarde obtuvo el
título de enfermera profesional en el Hospital Alemán de Buenos Aires. A esa
profesión, en el área de Cuidados Intensivos, dedicó gran parte de su vida.
Desde pequeña volcó en sus escritos sus vivencias, su historia personal y los
sentimientos por sus seres queridos, con los que pudo formar una familia: su
esposo, Oscar Graña -quien recopiló estos escritos-, sus hijos biológicos
Arturo, Diana, Inés y Bárbara y sus hijas del corazón Fernanda y Soledad, entre
quienes encontró la felicidad que tanto deseaba en esta vida.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|