|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(414 Kb)
104 Pág.
U$S 0.00
|
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(3084 Kb)
104 Pág.
U$S 0.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Emergencia general en aeródromos: De la teoría a la práctica"
|
 |
La realización de un Ejercicio General de Emergencia en un aeropuerto, que a primera vista parece de gran complejidad, no presenta dificultad alguna si se tienen en cuenta algunos conceptos. Entre ellos podríamos nombrar como primordial el que un plan, por más completo que sea, probablemente lo esté en lo conceptual, pero con seguridad su implementación real presentará dificultades que deben ser subsanadas, para evitar que al ser aplicado provoque consecuencias fatales entre los pasajeros y tripulantes de la aeronave y el personal afectado a la tarea de rescate. En esta obra se trata el ejercicio de emergencia llevado a cabo en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo de la provincia de Tucumán, en el año 2007. El ejercicio se realizó en un fin de semana de verano, durante el horario de mayor temperatura en la plataforma de aeronaves, cuando se simuló el accidente de una aeronave de gran porte con ciento setenta personas a bordo, entre pasajeros y tripulación. Lo que se recomiende o concluya en esta obra no es definitivo, ni pretende ser la solución a la problemática que supone este tipo de ejercicios, pero creemos que contribuirá a facilitar la tarea de las autoridades responsables de su planificación y ejecución.
Ir al inicio
|
Acerca de Gustavo Vicente Silveira |
 |
Gustavo Vicente Silveira es argentino, oficial de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales y Técnico Universitario en Telecomunicaciones. Se capacitó como Jefe de Aeródromo en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil. Como Jefe de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tucumán organizó, coordinó y llevó adelante el Ejercicio de Emergencia en el año 2007 en el mencionado aeropuerto.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|