El presente libro, dice el Dr. Jorge Alonso Sánchez, investigador
del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
(CIESAS) en el Occidente de México, "da cuenta detallada de los principales
cambios ocurridos en la política de América Latina en los últimos años. Realiza
una penetrante discusión teórica sobre el origen, desarrollo y pertinencia de la
dicotomía derecha-izquierda, la cual es reutilizada innovadoramente para
analizar lo que acontece en los principales países latinoamericanos que han
experimentado procesos electorales entre 2005 y 2007. Otro mérito es que en cada
país se ofrece un contexto histórico y social y se discuten las diferentes
interpretaciones sobre su devenir".
ÍNDICE
Prólogo de Jorge Alonso Sánchez
Introducción
Capítulo I
¿Disolución de fronteras o
confrontación ideológica?
Derecha e izquierda: disolución
de fronteras
Permanencia de la confrontación
ideológica
En un mundo plural
Capítulo II
Utopía y nuevos imaginarios
sociales
Racionalidad y utopía
El
Imaginario social
De la realidad a la utopía
latinoamericana
Capítulo III
Derechas e izquierdas en
Latinoamérica
Un escenario plural
Capítulo IV
Hacia la derecha
4.1
COLOMBIA: reelección de la mano dura
4.2 MÉXICO: ascenso de la
izquierda pero triunfo de la derecha
Capítulo V
Posiciones de centro
ideológico
5.1 HONDURAS: continuación del
bipartidismo
5.2 COSTA RICA: superación del
bipartidismo
5.3 PERÚ: segunda oportunidad para el APRA
Capítulo VI
Una izquierda heterogénea en
ascenso
6.1 BOLIVIA: una sorprendente revolución
democrática de rasgos indígenas
6.2 CHILE: permanencia de la
Concertación
6.3 BRASIL: la reelección de
Lula
6.4 ECUADOR: superación de una democracia
restringida
6.5 NICARAGUA: el regreso del
sandinismo
6.6 VENEZUELA: el nuevo proyecto
bolivariano
Capítulo VII
La centro izquierda en el 2007: Guatemala y
Argentina
7.1 GUATEMALA: ¿transición a la
socialdemocracia?
7.2 ARGENTINA: la continuidad de un proyecto
político (Néstor-Cristina)
Conclusiones
Bibliografía