Inicié mi trayectoria profesional (publicando) en 1960, 
con una historieta llamada ¿Será posible?
Historieta: más de cuatro mil historietas publicadas, sobre un total 
de cinco mil cuatrocientas escritas.  Editorial Columba, Revistas El Tony, Fantasía, D'Artagnan: 
El Cabo Savino, Pehuén Curá, Martín Toro, Kabul de Bengala, Argón, Ted 
Marlow, Álamo Jim, Kendall, Crap, Cuentos de Troperos, El Arriero, El Chasqui, y 
otras historietas; Editorial Atlántida, Revista Billiken: Samos, Capitán 
Sagitario, Mac Perro, Barbeta y Grunchi, La Hormiguita Viajera, Lock Olmo, Gaby 
Fofó y Miliki, Vidas Célebres, El Agente Ckol, Aventuras Verdaderas, Episodios 
Argentinos, Luciérnaga Luna, Zoilo Sagaz, y otras historietas y cuentos. 
Editorial Mopasa - Tynset, Revistas varias: Monstruos 
Planetarios, Vamp, El Caráu, Qlauss asesino de galaxias, Kung Fu, Toma, Capitán 
Escarlata, Cosmos 1999, Mujer Policía, SWAT, Hombre del Rifle, Dos Tipos 
Audaces, Mannix, Bonanza, Planeta de los Simios, Calles de San Francisco, Zorro, 
Mujer Nuclear, Mujer Policía, Starsky & Hutch, Sérpico, y otras historietas 
Ediciones Récord, Revistas Skorpio, Corto Maltés, Pif-Paf: Serie Negra, Jungla de Asfalto, Águilas, y otras historietas. La 
Nación: Juampi, Sabina, otras historietas; 
Otras editoriales y publicaciones.
Fotonovelas: femeninas y de aventuras, como Kiling, 
Goldrake, Mujer Araña, etc. 
Cuentos infantiles: publicados en Billiken, Topo 
Gigio, Parachicos, etc.. Un libro de cuentos de Magisterio del Río de la Plata: 
«Amores con guardapolvos», cuentos para chicos enamorados. Un libro de cuentos 
de Libros del Quirquincho: «Malos Tiempos para Drácula», de terror (y humor) 
para preadolescentes, adolescentes y adultos. 
Cuentos adultos: especialmente 
femeninos, en revistas como Mía, Para Ti, Damas y Damitas, etc.. Cuentos de 
ciencia ficción en revistas. 
Poesía: Libro de nanas infantiles, 
"En el fondo de mi calle", publicado en marzo de 1997 por Coquena Grupo Editor 
Ediciones Del Quirquincho. 
Periodismo: Periodista científico de 
la revista Descubrir; turístico de Week End; de temas generales de Última Página 
y Temas Cotidianos (La Nación, 1980/1996); notas en Billiken; periodismo local, 
en "El Ciudadano Cañuelense" y "Milenio".
Novela: una novela juvenil de aventuras publicada 
por Torres Agüero Editor: «Samos contra los Uránidas» 
Cine: un largometraje, aunque modificado y sin mi nombre, con juicio 
ganado: «Más Allá de la Aventura», estrenado en 1980, dirección de Oscar Barney 
Finn. 
Televisión: Documentales para televisión, tira de 
aventuras gauchescas, guiones para programas infantiles, cuentos infantiles para 
micro de cierre de horario de protección al menor. 
Teatro: Una obra juvenil, dirección 
de un grupo vocacional(1964). Algunos sketches y obras para títeres. Una obra 
infantil, "Circo". Adaptación a teatro de "El Eternauta" de Oesterheld (1998). 
Actuación en "La Nona" de Cossa (1999). 
Radio: "Conversaciones", programa 
propio durante dos años en Radio Cultura Ezeiza (1990-91) y un año en FM 
Libertad (1992), con comentarios y cuentos hechos especialmente. 
Ensayos: Notas de ensayo político en 
"Caras y Caretas" (1982-83).«La Argentina Premonitoria en El Eternauta 
de Héctor Germán  Oesterheld» (1993), inédito. "El 
visualismo en la escuela" (1995), inédito. Conferencias con su base, en diversos 
ámbitos. 
Otros: Entretenimientos, Juegos de 
mesa, Crucigramas.
 
Las publicaciones que distribuyo a través de elaleph.com no tienen 
carácter comercial, sino que es una forma de compartir la colección 
privada que conservo en forma de historietas impresas sobre un papel en 
rápido deterioro.
En caso de cobrar algo por esta distribución, lo único que estaré haciendo es 
cubrir los costos de producción.
En todos los casos, se publica con autorización del dibujante, salvo en los 
casos en que no se ha podido ubicar.