|
|
|
Didáctica de las prácticas corporales deportivas - Su dimensión política entre el discurso y las prácticas de Alberto Ciro Alecio
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|
|

Formato PDF con DRM
218 Pág.
U$S 3.42
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Didáctica de las prácticas corporales deportivas - Su dimensión política entre el discurso y las prácticas"
|
 |
«Deporte
es salud». Esta
afirmación parece no resistir cuestionamientos. Este lugar privilegiado,
"mágico", parece fundamentar la enseñanza deportiva, reconocida como verdadera escuela de democracia. Pero.
¿Qué se enseña, al enseñar deportes?
¿Qué relaciones existen entre estilos didácticos y discursos subyacentes?
Estas preguntas permitirán adentrarse en las funciones manifiestas y latentes
asignadas, pudiendo replicar en diversos espacios geográficos o simbólicos,
generando reflexión sobre las prácticas. Esta mirada sobre espacios formales y
no formales de enseñanza, encuentra continuidades y rupturas que invitan a
analizar la capacidad profesional de intervención política, proporcionando
elementos para construir pensamiento crítico, y organización social
autónoma.
Ir al inicio
|
Acerca de Alberto Ciro Alecio |
 |
Alberto
Ciro Alecio, nació en Dock Sud (Avellaneda, Buenos Aires), el 22 abril de 1964.
Nacido y criado en la docencia
siguiendo el camino de su padre, abrazó esta profesión desde los 16 años,
desarrollando tareas en todos sus niveles. Fue profesor de Cálculos de Hormigón
Armado en la ENET de Llavallol, preceptor en la ENET N° 4 de Wilde, Maestro especial de Educación
Física en la Escuela de Nivel Inicial N° 410 y la Escuela Primaria N°124 (ambas
de Puerto Madryn); docente de la cátedra Educación Física en la ENET N° 2 de
Wilde, en los Colegios N° 703, 736 y 728 de Puerto Madryn; Docente de la Cátedra
Educación Física en el ISFD N° 803 de Puerto Madryn y en la Universidad Nacional de la
Patagonia San Juan Bosco. Cursó estudios primarios en el Colegio Sagrado Corazón
de Jesús (Dock, Sud), secundarios en la ENET N°3 de Avellaneda "Dr Salvador
Debenedetti", egresando como Maestro Mayor de Obras (1982); curso estudios
terciarios en el INEF "Dr Enrique Romero Brest" (Buenos Aires), egresando como
Profesor Nacional de Educación Física (1987) y en la Universidad Nacional de la
Patagonia Austral (Caleta Olivia, Santa Cruz), graduándose, en 2005, como
Licenciado en Educación Física. Realizó una pasantía en la UBA Facultad de
Filosofía y Letras - Ciencias de la Educación - en Análisis de las Instituciones
Educativas, a cargo de la Lic Lidia Fernández (1998). Asimismo es Instructor
Nacional de Gimnasia Artística Masculina, Técnico de Fútbol ATFA y Entrenador
IAFF de Atletismo Nivel I. Llegó a Puerto Madryn en 1988, y actualmente se
desempeña como Vicedirector del Colegio N°728. Desarrolló funciones como
Subsecretario Municipal de Deportes
desde 1999 hasta el 10 de diciembre de 2007 (2 mandatos cumplidos)
dirigiendo el programa MADRYN NO PARES, reconocido, entre otros, por el
Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, la Secretaría de Deportes de la
Nación, el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut y el Consejo
Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn. Es expositor activo en congresos
nacionales e internacionales del área; publicó artículos en medios locales y
nacionales relacionados a la educación física, el deporte y la salud relacionada
a la actividad física. En la faz deportiva fue Atleta, triatleta, futbolista de
los Clubes Sportivo Dock Sud y Guillermo Brown (Puerto Madryn), donde
actualmente se desempeña como integrante del cuerpo técnico entrenando a jóvenes
deportistas. Tiene tres hijos, Joel (17), Denise (14) e Ian (11). En la intersección "docente-padre"
pregunta: "que se enseña al enseñar deportes".
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|