|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
470 Pág.
U$S 0.00
|
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"¿Cuándo estará disponible en pdf? Hace meses que ponen "estará en línea en los próximos dias". Gracias por su atención." José Ramón Nadal 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Diccionario Histórico y Crítico"
|
 |
El Dictionnaire historique et critique es una enciclopedia de
filosofía, historia y religión publicada por primera vez en Rotterdam en el año
1696. El talante escéptico que predomina en ella y las libertades que se tomó el
autor a la hora de exponer los secretos y silencios de la historia hizo que la
obra se difundiera rápidamente en la República de las Letras europea del siglo
XVIII hasta transformarse en "la Biblia" de los Ilustrados. La edición canónica
de 1720 consta de cuatro volúmenes in folio donde se reúnen 2.038
artículos. Para esta antología hemos elegido quince; entre ellos, los famosos
"Acosta", "David", "Simónides" y "Spinoza". Por lo que sabemos, es la primera
selección del Dictionnaire accesible al lector español.
DATOS DEL EDITOR
Fernando Bahr se doctoró en Filosofía con una tesis sobre el pensamiento de
Pierre Bayle y su influjo en David Hume (Universidad de Oviedo, España, 1999).
Es en la actualidad Investigador del CONICET y Profesor de Historia de la
Filosofía Moderna en la Universidad Nacional del Litoral.
Ir al inicio
|
Acerca de Pierre Bayle |
 |
Pierre Bayle nació en Francia en 1647 y murió en Holanda en 1706. Fue educado
en la religión calvinista y se mantuvo formalmente fiel a esta confesión hasta
su muerte. En 1682 debió exiliarse en Rotterdam; allí compuso toda su obra. Se
hizo conocido en el mundo literario por los Pensées diverses sur la
comète de 1683 y por las Nouvelles de la République des Lettres,
periódico literario que editó entre 1684 y 1687. El Dictionnaire historique
et critique es, de todas maneras, su gran legado. Para Richard Popkin se
trata de la mayor figura intelectual del temprano siglo XVIII.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|