|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
217 Pág.
U$S 6.84
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "De ninfas, hadas, gnomos y otros seres fantásticos"
|
 |
Cuando uno revisa detenidamente el rico universo de la literatura
infantil, no sólo los cuentos tradicionales de los Hermanos Grimm o de Andersen,
sino la literatura africana, precolombina, asiática o australiana, siempre se
encuentra con los mismos personajes fantásticos, que de una u otra forma
aparecen siempre en los mitos, leyendas y cuentos, así se les denomine con
nombres diferentes. Por otra parte el conocimiento y estudio de la tradición
oral nos lleva irremediablemente a un estudio concerniente a la historia de las
religiones. Esa es la tarea que he decidido emprender con este libro. Por otra
parte no hay que olvidar que Bruno Bettelheim dice que los cuentos de hadas son
la supervivencia de antiguas religiones paganas, que fueron ahogadas con la
tradición judeocristiana. Y es que en todas estas expresiones literarias siempre
hay un sustrato religioso inherente a todos los pueblos y culturas, sin importar
el período histórico al cual hayan pertenecido, como puede vislumbrarse con la
lectura del libro "Leyendas de la Tierra" de Dorothy Vitaliano.Y es esta
reflexión sobre las similitudes en la caracterización de personajes, lo que me
llevó a plantearme la necesidad de escribir un manual de literatura que
orientara a docentes, animadores de lectura, lectores(as) y estudiantes, en el
recorrido de la literatura infantil y juvenil, sobre todo en el rol histórico y
social que cada uno juega en las diversas narraciones que se tejen o se han
tejido a través de todos los tiempos.
El presente manual tiene como
objetivo fundamental ofrecer algunos elementos conceptuales que permitan un
mejor acercamiento y comprensión de la literatura infantil y juvenil, tanto para
los docentes del área de español y literatura, como para los promotores y
animadores de lectura, y para los estudiantes que deseen incursionar en el
maravilloso mundo de la literatura infantil.
Ir al inicio
|
Acerca de Berta Lucía Estrada E. |
 |
Berta Lucía Estrada realizó estudios de literatura en la Pontificia
Universidad Javeriana (Bogotá-Colombia), una Maestría y un DEA en el Institut
des Hautes Etudes de l'Amérique Latine, Sorbonne III (París- Francia) y una
Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de Caldas
(Manizales- Colombia). Se ha desempeñado como docente universitaria y durante 10
años trabajó como funcionaria en la Unidad de Cultura adscrita a la Alcaldía de
su ciudad de origen. Ha publicado dos libros, "Un regalo para la abuelita"
(literatura infantil) y "Las cuatro estaciones" (poesía). Es colaboradora asidua
de Papel Salmón, la separata dominical del diario La Patria de Manizales
(Colombia).
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|