|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|
|

Formato PDF con DRM
250 Pág.
U$S 5.70
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "De lo humano y lo divino"
|
 |
En un lenguaje accesible y ameno,
pero no por ello menos profundo, se abordan muy variadas cuestiones: verdad,
relativismo, felicidad, democracia, filosofía, sexualidad, feminismo, religión.
El autor, hace precisos análisis descriptivos con sugerentes, y a veces
provocativos enfoques y perspectivas. También se aportan diversas propuestas a
los retos que tales cuestiones plantean al hombre y a la mujer de hoy. Insertos
en una sociedad compleja y de enormes contrastes y necesitada de una reflexión
serena y atenta sobre la propia identidad personal y cultural, este es un libro
que pensamos que a pocos dejará indiferentes.
Ir al inicio
|
Acerca de José Gil Llorca |
 |
José Gil Llorca nació en Murcia en 1962. Estudió
Teología en el Instituto Teológico de Murcia O.F.M dependiente de la Pontificia
Universidad Antonianum de Roma. Bachiller en Teología (Facultad de Teología de
Granada). Ordenado sacerdote en 1986. Licenciado en Teología por la Universidad
Lateranense de Roma (Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre
Matrimonio y Familia). Ha desempeñado diversas tareas pastorales en la diócesis
de Cartagena. En agosto de 1995 marcha a
Argentina, desempeñando su labor sacerdotal en la Diócesis de Santo Tomé hasta
agosto de 1998. Durante su estancia allí
fue Rector del Seminario Menor "San José", Delegado Diocesano para las
Vocaciones Sacerdotales, Coordinador diocesano para la Formación del Clero,
Profesor de Teología en la Escuela Profesional "Arazaty" y para el Profesorado
del Colegio "Mainumbí". En 1999 obtuvo la Licenciatura en Teología por la
Universidad Lateranense de Roma en la especialidad de Matrimonio y Familia. Ha
sido Profesor de los Cursos del Master del Pontificio Instituto de Estudios para
el Matrimonio y la Familia Juan Pablo II (Extensión de Valencia), impartiendo
clases de Antropología Filosófica y Teológica en Córdoba, Málaga y
Castellón. También ha sido profesor
de Antropología Teológica y Moral
Fundamental en el Seminario Interdiocesano de la Encarnación, en la Provincia
del Chaco (Argentina), materias que también ha impartido en el Seminario
Diocesano "Mater Dei" de la Diócesis de Segorbe-Castellón y en el Instituto de
Ciencias Religiosas de la misma diócesis. Ha publicado La
communio personarum en la «Gratissimam Sane» de Juan Pablo II. Elementos para una
antropología de la familia, Siquem, Valencia 2000 y
en esta editorial, deauno.com, El diablo
rinde cuentas, Buenos Aires, 2007 y De lo humano y lo divino,
Buenos Aires, 2008.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|