Cuentos Para el Alba es una colección de doce cuentos más uno, en la que los 
diferentes protagonistas de las historias van desnudando su alma en el encuentro 
con otros personajes con los que se ven envueltos en una corriente de atracción 
y posesión, de traición y engaño que termina por llevarles a la destrucción. 
Todos tienen algo en común, sus vidas se han visto transformadas ante la 
irrupción del amor, sin importar ni la clase ni el género. Únicamente, después 
de un proceso regenerativo, casi siempre ligado al encuentro con una tercera 
persona, la herida abierta puede cicatrizar.
A veces, estas historias tienen el poder de arrebatar el espíritu de su 
crudeza más objetiva, para adentrarnos en el ámbito de lo inesperado que se 
confunde con la ficción. Otras, el dolor de sus personajes actúa de espejo para 
mostrarnos el lado más oscuro que todos escondemos en nuestras entretelas más 
secretas. El dolor no se olvida ni se borra, pero el amor da paso al alba que 
anuncia el nuevo día.
Cada una de estas historias irrumpe mágicamente en una realidad de ensoñación 
y quimera disfrazada. 
A todo peregrino de la vida que se pase por aquí le ofrezco el pan y la sal y 
le invito a que se siente conmigo a mirar la vida y a conversar a corazón 
abierto, abriendo el libro de la sabiduría, que como manantial de agua fresca 
nos lleve lejos a océanos inciertos de profundidades inabarcables, donde late el 
corazón del sentido de la existencia que permite que nos unamos sin balizas ni 
cerrojos. 
Prefiero decir que soy un peregrino a afirmar que soy un vagabundo. El 
vagabundo no tiene meta ni destino; el peregrino sabe de dónde viene y a dónde 
va. El camino del peregrino es mediación para purificarse y dejarse transformar 
durante la marcha, antes de alcanzar su meta. No me gusta caminar solo, por eso 
te invito a que vengas conmigo y juntos lleguemos tan lejos a como la 
fraternidad y la complicidad de estas páginas nos lo permitan.