Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 -
Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta
uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida,
naturalista y modernista. Sus relatos breves, que a menudo retratan a la
naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le
valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe.
La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de caza y los
suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el
Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires, a los 58 años de edad, tras
enterarse de que padecía cáncer de próstata.
Sus obras:
Los arrecifes de coral
(poemas,1901)
El crimen del otro (cuentos,
1904)
Los perseguidos
(cuentos,1905)
Historia de un amor turbio
(novela, 1908)
Cuentos de amor de locura y de
muerte (cuentos, 1917)
Cuentos de la selva
(cuentos, 1918)
El salvaje (cuentos,
1920)
Los sacrificados (teatro,
1920)
Anaconda (cuentos,
1921)
El desierto (cuentos,
1924)
La gallina degollada y otros cuentos
(cuentos, 1925)
Los desterrados (cuentos,
1926)
Pasado amor (novela,
1929)
Más allá (cuentos,
1935)
El hombre muerto
(cuentos)