|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Cuentismo puro"
|
 |
Acabo de leer este libro de principio a fin, prácticamente sin
parar. Sin poder parar, mejor dicho. Aún sumido en la hipnosis, lo primero que
puedo decirles es que sorprende y conmueve la variedad de estilos y recursos con
que Daniel Rodríguez Vanner encara cada una de sus historias. Qué lucidez. Qué
concisión y qué claridad la de esta escritura. Cuánto sentido de la ironía y de
lo atroz y de lo bello, qué sano mal humor el de su autor.
Hace unos meses dije en una entrevista que la calidad de un relato
se reconoce cuando el lector piensa en los personajes como en tipos de carne y
hueso, no de tinta y papel.
Rodríguez Vanner llegó a la literatura para recordarnos que el
cuento es mucho más que un criptograma sin alma, un codiguito apto para ser
desembrollado por la pedantería de los claustros. Acá hay gente viva, señores.
Gente que ama y gente que odia. Gente empeñada en sobrevivir frente a las
monstruosidades nacidas de los sueños de la razón. Y Rodríguez Vanner despliega
su talento hablándonos de ella como mejor sabe hacerlo: a punta de palabras, a
fuerza de cuentismo
puro.
Marcelo di Marco, otoño de 2006.
Ir al inicio
|
Acerca de Daniel Rodríguez Vanner |
 |
Daniel Rodríguez Vanner nació en
Buenos Aires, el 5 de Enero de 1955. Estudió Filosofía en la Facultad de
Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires, de donde egresó en 1985
con una tesis sobre los filósofos presocráticos. Realizó estudios de postgrado
en la Universidad de Michigan acerca de los factores humanos en las empresas.
Vivió en Oklahoma (USA) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y actualmente se
encuentra radicado en Santiago de Chile. Participó en diversos talleres
literarios y ha publicado artículos y reseñas sobre literatura, filosofía y cine
en medios literarios argentinos. Los cuentos que integran su primer libro,
Cuentismo puro, fueron escritos entre 2003 y 2005. Su segunda obra,
Conversaciones con Vlad
Tepes, se encuentra próxima a
aparecer.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|