|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Códices: El despertar"
|
 |
El despertar es el primer volumen de la saga Códices y relata el origen del peligro que el Universo corre de caer en manos de la Oscuridad. En tiempos inmemorables en Omeyoacán, tierra de la dualidad, la Fuente otorgó a los hombres el secreto de todo lo existente: el secreto del Poder Generador. Pero lo ocultó a la vista de los hombres hasta que reconocieran a las Fuerzas que lo sustentarían. Así, las Fuerzas fueron sembradas en ocho niños nacidos de ocho sacerdotisas del Templo de la Luna. El gran monarca Kan Chen consultará al oráculo del Espejo Humeante sobre la llegada de los ocho niños y, ante el temor de perder su trono, decidirá exterminarlos. De esta manera la Fuente esconderá al Poder y ocultará a las Fuerzas en distintos mundos y tiempos, hasta que el mismo hombre clarifique su corazón y vuelva a restablecer la armonía en el cosmos que su egoísmo desunió. A partir de aquí, una gran guerrera, iniciará el periplo del héroe buscando y despertando de su letargo a las Fuerzas, para buscar al verdadero Poder y así evitar que la oscuridad, encarnada en el maléfico Nécros, se adueñe del Universo.
Ir al inicio
|
Acerca de Mónica Arnedillo Vera |
 |
Mónica Arnedillo Vera nació en 1958 en San Rafael, Mendoza, Argentina. Ejerció como Profesora de Lengua, Literatura e Historia en el nivel medio y superior. Como Directora del grupo de teatro “Vissage” (1990-1997), dirigió obras de autores renombrados y también de su autoría como El cólera, Cadenas, Prometeo y Pandora. Premiada como autora del Libreto departamental Vendimia para los hombres de la Fiesta de la Vendimia en 1999, participó como miembro activo del Coro Andino Pehuenche. Durante años fue Directora del Taller de libre expresión ARTE-SANO, llevó a cabo variadas exposiciones y estuvo a cargo de la organización y presentación de las muestras de diversos artistas plásticos. Amplió sus conocimientos estudiando y ejerciendo como Terapetua cognitiva, corporal y guestáltica. Publicó varios artículos sobre arte y salud en diarios y revistas otorgando a su vez sus experiencias en ciclos radiales destinados a la salud. En la actualidad sigue ejerciendo sus profesiones y suma a ello la edición del primer volumen de la saga latinoamericana Códices: El despertar.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|