|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
153 Pág.
U$S 6.06
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Cartas desde Berlín"
|
 |
Las "CARTAS DESDE BERLÍN" dan cuenta de un debate
ideológico sostenido entre un seminarista, estudiante de filosofía escolástica,
y un ex seminarista, estudiante de economía política, en torno a temas y
conceptos elementales como: religión, filosofía, cosmovisión, ideología,
materialismo, idealismo, materia, movimiento y conciencia. Además de un poco de
anécdota del "socialismo real y existente" en Berlín Oriental, antes de la caída
del muro, una airada crítica del autor a la farisaica jerarquía eclesiástica
acompaña el trayecto epistolar de principio a fin.
Los que saben de marxismo poco aprenderán de las cartas.
Algunos de ellos militan hoy activamente en partidos de izquierda y son exitosos
negociantes de posiciones y prebendas políticas, pero se han olvidado de los
orígenes y los principios de la ideología con la que un día comulgaron y que tal
vez defendieron a capa y espada. A los que no conocen del tema, en su mayor
parte jóvenes de este nuevo siglo, seducidos más por la Face que por el Book,
las cartas ostentan llamar su atención para incitarlos a conocer y a sumergirse
en el pensamiento de un hombre que dedicó su genio y su vida entera no sólo a
interpretar el mundo, sino a transformarlo
radicalmente.
Ir al inicio
|
Acerca de Julio César Ocaña |
 |
Julio César Ocaña Martínez nació en Tuxpan, Michoacán,
pintoresco pueblito de México, el 16 de octubre de 1961. Fue seminarista
misionero durante seis años y luego inició su vida universitaria en la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), culminándola en Berlín oriental, capital de la extinta República
Democrática Alemana. En 1987 se graduó como economista en la Escuela Superior de
Economía "Bruno Leuschner". Posteriormente realizó un posgrado en economía
ambiental en la Universidad Humboldt, también en Berlín. En México se ha
dedicado a labores de periodismo y de consultoría en materia económica. En 1995
publicó una reflexión política bajo el título: "Atoyac a 25 años de Lucio
Cabañas", y en 2007 el estudio "Café de Guerrero. Identidad y orgullo". Ha sido
colaborador en materia de comentario y análisis político de los siguientes
medios escritos en el Estado de Guerrero: El Sur de Acapulco, Diario 17, El Sol
de Acapulco, Opción de Guerrero, Sentimientos del Sur y el periódico ATL, del
cual es miembro fundador.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|