|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
U$S 3.00
|
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Es una obra preciosa, la leí hace años, pero la recuerdo, el autor te trasporta a esa época, con su descripción y te traslada la pasión, de aquel amor imposible, y que trataron de defender hasta las últimas concecuensias.
Este autor merece este premio Nobel.
Gracias por regalarnos una obra tan conmovedora." Amarilis Ramón 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Camila"
|
 |
La historia de amor más conmovedora del Río de La Plata.
Por el amor que fue amenazado por la iglesia y condenado por la propia
familia.
La puesta en marcha en todo el país del aparato represivo del gobierno para
apresar a dos jóvenes enamorados.
Nunca antes en América dos jóvenes despertaron tanto odio por intentar vivir
la dulce aventura del amor que los obligó a sufrir la humillación y la muerte
sólo reservadas a los criminales de lesa humanidad.
CAMILA es una historia de amor donde el cielo y el infierno pasan por el
mismo meridiano de la violencia y la incomprensión.
Si el fusilamiento de Dorrego significó la caída del gobierno unitario, la
muerte de CAMILA selló el fin de la caída rosista.
Si no existiera amplia documentación sobre el amor de la joven
CAMILA O'GORMAN con el cura ULADISLAO GUTIÉRREZ nos sería muy difícil aceptar como
una realidad todo lo que nos muestra esta obra tan sentida y pensada como
bella y desconcertante de Agustín Pérez Pardella.
Ir al inicio
|
Acerca de Agustín Pérez Pardella |
 |
Agustín Pérez Pardella nació en Buenos Aires, República Argentina. Cursó sus
estudios en colegios dependientes de instituciones religiosas.
Fue alumno del filósofo Carlos Astrada en el Instituto de Filosofía de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Perteneció al elenco de oficiales de la Marina Mercante hasta finalizar su
carrera de marino.
Fundó las bibliotecas en buques de pasajeros de primera clase y en buques de
inmigrantes organizó el estudio voluntario de castellano entre los pasajeros
italianos durante el viaje de Nápoles a Buenos Aires.
Durante el período de 1996 a 1999 se desempeñó como Director General del
Centro Cultural General San Martín dependiente del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires.
Actualmente es Presidente de la Sociedad General de Autores de la Argentina,
ARGENTORES, y es miembro de número en la Academia Nacional SanMartiniana.
En 1999 la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) le otorgó su premio mayor,
el Gran Premio de Honor de SADE por su trayectoria autoral.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|