|
|
|
ediciones
Planeta
|
Edición:
|
1992
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
9507421459
|
Medidas:
|
15,5 x 22,9 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Politica - Argentina
|
Peso:
|
600 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Robo para la corona"
|
 |
En enero de 1991 Horacio Verbitsky conmovió al gobierno y a la opinión publica al revelar el reclamo del embajador Todman por el soborno solicitado al frigorífico norteamericano Swift. Once meses después, ofrece a los lectores su nuevo libro, Robo a la Corona, una Investigación exhaustiva acerca de la "nueva Argentina", que conforma un puntilloso mapa con nombres y apellidos de los corruptos y los corruptores, de los vencedores y vencidos. El caso Swift no ocurrió en el cacío sino en medio de un vertiginoso y turbio proceso económico-social de reconversión y cambio. La pregunta obligada podría enunciarse así: ¿la corrupción es apenas un error, un exceso a suprimir para no contaminar la pureza del modelo, o, por el contrario, es una perversión inherente al ajuste menemista y el remate del Estado? A partir de esa pregunta, Verbitsky demuestra paso a paso que, en la Argentina de hoy, las instancias superiores de la pirámide burocrática no sólo tienen responsabilidad formal por los actos de sus subordinados, sino que, además, los propios delitos serían irrealizables sin su expresa protección y encubrimiento. La privatización de ENTel y Aerolíneas Argentinas, la concesión de las áreas petroleras y de las rutas nacionales, el copamiento de la Corte Suprema y los demás organismos de control de gestión, los "casos" Petroquímica Bahía Blanca y Swift, las oscuras luchas por el poder y el pantanoso clima moral de la corte menemista (que horas antes del indulto festejó la Navidad en el Regimiento de Granaderos a Caballo) son así revisitados detalladamente y analizados con el estilo implacable del periodista más temido y respetado por el poder, en un libro que es una auténtica suma testimonial de nuestra época.
Ir al inicio
|
|
 |
|