"En las embarcaciones de junco de los indios, el viajero alcanza en pocos días el extremo meridional del lago, donde éste se transforma en un manso río de tranquilo curso que va a desembocar en otro lago sin desagüe. Ambos lagos forman en este sentido un paralelo respecto al Mar Muerto y el lago de Genezareth con la única diferencia notable que los occidentales son los situados a mayor altura respecto al nivel del mar, mientras que los de Oriente son las depresiones mis bajas del mundo. Es como si la naturaleza hubiera querido equilibrar sus diferencias.
"Sólo unas pocas millas más y el viajero alcanzaría las terminaciones de algunas miríadas de brazos en que se abre el majestuoso Amazonas hacia los Andes. En grandes saltos que forman cataratas y de los cuales cada uno tiene una vegetación y un clima que los caracteriza, lo llevarían pronto valle abajo hacia las grandes selvas que se extienden oscuras por miles de millas de tierras vírgenes hasta el Océano Atlántico. -Bajo la conducción de Inwards, el lector parte de la costa occidental en tren rápido y después de escalar el frío altiplano llega a las cálidas tierras bajas. Se encuentra aquí en medio del grandioso paisaje de montaña que le ha descripto, El lector sólo se equivocaría si supusiera que Tiahuanaco, en virtud del paisaje que lo rodea, posee una situación de privilegio. El alto valle de Tiahuanaco, precisamente en la región en que se levantaron sus memorables construcciones carece de toda la belleza panorámica de la dilatada vista del lago de un azul intenso, rodeado de montañas coronadas de nieve. La vegetación tampoco frece nada capaz de seducir al ojo. El suelo llano del amplio valle se asienta en la región de las estepas herbáceas, desprovistas de árboles y en el límite extremo del relieve, que permite el cultivo del suelo, a casi 4.000 mts. de altura.
Según la medición de Pentland, 1,t cuenca del lago Titicaca posee una longitud de unos 183 kilómetros, casi tres veces la longitud del lago Constanza. Esta rodeado de montañas y de éstas bajan hacia sus orillas valles largos y cortos, pero ninguno de ellos es atravesado por un río de caudal constante, rico y turbulento. Es en su extremo noroccidental donde el lago recibe las aguas de sus afluentes mis importantes; los valles de pobres recursos hídricos desembocan en él por el lado sudeste. Ello se debe a que de ese lado no hay cadenas montañosas altas y el suelo sediento del valle, de poca inclinación, absorbe la mayor parte de las aguas llovidas, antes de que lleguen al lago.
Tiahuanaco se encuentra en este valle poco cerrado en su parte posterior, que tampoco desemboca en la gran cuenca del lago Titicaca, sino en una pequeña cuenca, rica en islas y bahías, que comunica con aquél sólo a través de un estrecho acanalado.
La distancia del lugar al borde meridional del lago es de unos 20 a 25 kilómetros y su altura sobre el nivel del mismo de 43 mt.