|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Esta publicación es resultado de un programa realizado, con motivo
de la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América, por la
Asociación de Ingenieros del I.C.A.I. como colaboración al programa del Comité V
Centenario del Instituto de la Ingeniería de España. El proyecto inicial se iba
a centrar en el estudio de los navíos de la carrera Manila-Acapulco en el siglo
XVIII. Por otra parte entre los proyectos de las Sociedades Estatales para la
ejecución de programas del V Centenario y Expo 92, figuraba la construcción de
varios modelos de naves representativas de la historia naval española, para su
exposición en el pabellón de la Navegación de la Expo 92, en Sevilla. Uno de los
modelos había de ser el correspondiente a un galeón o navío de la carrera de
Filipinas, para el que faltaban planos y especificaciones para su construcción.
Del concierto entre ambos programas resultó un proyecto único centrado sobre el
navío Nuestra Señora del Pilar de
Zaragoza que ha contado con el
patrocinio de ambas sociedades estatales, así como de la Asociación de
Ingenieros del I.C.A.I. y del Instituto de Ingenieros de España.
El proyecto cristalizó en la construcción de un modelo del navío
Nuestra Señora del Pilar de
Zaragoza, que se exhibió en el pabellón
de la Navegación de la Expo 92 en Sevilla, realizado por los modelistas Javier
Escudero y Manuel Benavente que, con su experiencia y meticulosidad, me apoyaron
en la comprobación de los planos y especificaciones del navío durante la
construcción del modelo, al que pertenecen las fotos que se incluyen como apoyo
para aclarar las especificaciones. Por otra parte y gracias a la decisiva
intervención del capitán de navío Enrique Lechuga, que me puso en contacto con
la Editorial Naval, en marzo de 1993 vio la luz el libro RETRATO DE UN NAVÍO. Nuestra Señora del Pilar de
Zaragoza de la carrera Manila-Acapulco (1733-1750) que reúne la historia del navío y sus planos y
especificaciones. Nunca agradeceré bastante su iniciativa, pues encontré en el
personal de esta editorial y en su director, a la sazón el coronel del Cuerpo de
Máquinas José Antonio Ocampo, un grado de competencia, profesionalidad y amor
por la obra bien hecha difícilmente superables. El libro, en la actualidad
agotado, recibió el premio Del
Mar, para obras de historia naval, en la
convocatoria del año 1993 de los premios Virgen del Carmen de la Armada Española. Me remito dicha obra, para no
reproducir aquí los extensos agradecimientos por las ayudas y colaboraciones
recibidas en mi investigación durante algo más de tres años.
|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Consiga Planos del navío Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, de la carrera Manila-Acapulco (1733-1750) - Volumen I. Planos de Jesús García del Valle y Gómez en esta página.
|
|
|
 |
|