|
|
Páginas
1
2
(3)
4
5
|
|
En Argentina, junto a esta práctica
filantrópica que se nutre de una racionalidad que señala a la
responsabilidad social de la empresa como un motivo manifiesto y ampliamente
aceptado, emerge en la década de los años 80, contemporánea
con el advenimiento de la democracia y la revitalización de la sociedad
civil, una ola filantrópica de nuevo cuño. Personificada en las
fundaciones empresarias, motivadas también, vale la pena
señalarlo, por lo que es bueno para los negocios, renuevan este campo,
imprimiendo a la acción filantrópica empresaria mayor visibilidad
pública.
Lo que también es cierto es que al
igual qúe otros actores sociales, aquellos ligados a la
filantropía tradicional han atravesado en los últimos treinta
años, un proceso de transformación de relevancia, que
derivó de aquellos orlgenes benéficos en su orientación,
hacia modalidades de intervención más planificadas ligadas al
desarrollo social.
|
|
Páginas
1
2
(3)
4
5
|
|
Consiga Fondos privados, fines públicos de Elba Luna en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Fondos privados, fines públicos
de Elba Luna
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|