|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Presentación
Las guerras desatan violencia; la violencia provoca dolor, miseria, daños colaterales que marcan el cuerpo de la sociedad que alberga el conflicto bélico y lo anida en cada rincón de los segmentos humanos menos protegidos. La violencia no es natural en los pobres, en ellos descargan toda la fuerza del odio, la maldad, el desprecio y las armas para que sufran las consecuencias de la pugna de intereses económicos y/o políticos de los cuales los desposeídos no se han dado cuenta ni les interesa incidir en la disputa, sin embargo son el blanco de la belicosidad del sistema capitalista. La guerra tiene presencia en la creciente militarización de los países, no hay nada que justifique la compra de armamento, el re-equipamiento de los militares, la creación de tantos organismos especiales de inteligencia, contrainsurgencia, antiterroristas, antinarcóticos, entre otros, si no es para sembrar un estado de guerra, de eliminación del “otro”, de destruir al enemigo y pulverizar todo aquello que se opone a los que detentan el poder. Toda guerra tiene un objetivo, no obstante hay una variedad de tipos de guerra que la “venden” como solución de un problema inexistente, esto es, de un enemigo construido previamente para justificar la ola de violencia que cunde por todo lo ancho y largo del territorio latinoamericano. Guerra contra la delincuencia, contra el tráfico de drogas, los flujos de migrantes, la evasión fiscal, la inseguridad, la trata de blanca, la prostitución obligada, el contrabando, el crimen organizado, el lavado de dinero, el terrorismo, los anarquistas, los populistas, los movimientos populares, las marchas campesinas, los reclamos de comunidades indígenas, los estudiantes revoltosos, las tribus urbanas, en fin, tantos perfiles tiene la guerra que cada uno de los frentes belicosos mencionados tiene un cuerpo de oficiales especializados para combatir a los enemigos que el sistema y barones del poder nos impone. Observamos una vasta cantidad de ejemplos que sustentan la trama del nuevo terror confeccionado en los talleres de la industria mediática, parte de los embates mentales de la Guerra de Baja Intensidad y su tentáculo denominado Guerra de Cuarta Generación. Los planes de apoyo bilateral y capacitación militar implementados en el territorio latinoamericano le acompañan para extender el campo de las confrontaciones.
|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Consiga Militarismo, violencia y narcotráfico de Robinson Salazar en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Militarismo, violencia y narcotráfico
de Robinson Salazar
ediciones Insumisos Latinoamericanos
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|